Una persona eficiente y una persona eficaz son completamente diferentes. ¿Dónde esta la diferencia? Entérate a continuación. (Foto: AFP)
Una persona eficiente y una persona eficaz son completamente diferentes. ¿Dónde esta la diferencia? Entérate a continuación. (Foto: AFP)

Suelen ser confundidas y utilizadas como sinónimos, pero . Es más, en realidad, existe una gran diferencia entre ser una persona eficiente y una eficaz. En los centros de trabajos se suelen utilizar estos conceptos como un solo significado, cuando en realidad son completamente diferentes.

Existe una gran diferencia entre ser un y ser un empleado eficaz. Para descubrir ello debemos definir cada uno.

Una trabajadora en plena jornada (Foto: Pexels)
Una trabajadora en plena jornada (Foto: Pexels)

¿Qué es la eficiencia?

Eficiencia se define como la relación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo o cuando se logran más objetivos con los mismos o menos recursos.

¿Qué es la eficacia?

En tanto, eficacia es el nivel de consecución de metas y objetivos. La eficacia hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos.

El trabajador eficiente, al igual que el trabajador eficaz, consigue alcanzar sus objetivos. (Foto: AFP)
El trabajador eficiente, al igual que el trabajador eficaz, consigue alcanzar sus objetivos. (Foto: AFP)

Diferencias entre eficiencia y eficacia

La eficacia difiere de la eficiencia en el sentido que la eficiencia hace referencia a la mejor utilización de los recursos, en tanto, la eficacia hace referencia en la capacidad para alcanzar un objetivo sin importar si se le ha dado el mejor uso a los recursos.

Es decir, la persona eficaz consigue los resultados esperados de forma satisfactoria independientemente de los recursos utilizados, la persona eficiente es aquella que lleva a cabo la tarea con el menor número de recursos posible.

Por ejemplo: la persona eficaz realizaría 50 unidades de un producto en 6 horas, una persona eficiente tardaría 4 horas al optimizar los recursos utilizados.

El trabajador eficiente, al igual que el trabajador eficaz, consigue alcanzar sus objetivos. No obstante, un trabajador eficaz podría optimizar su desempeño en términos de recursos utilizados. La empresa optará por el trabajador más eficiente que otro a la hora de realizar una tarea.

VIDEO RECOMENDADO

Cuatro consejos básicos para mejorar tu nivel de concentración durante tu jornada laboral

MÁS INFORMACIÓN