Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Día de la Mujer: 75% de los micros emprendimientos peruanos son de muj | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Día de la Mujer: 75% de los micros emprendimientos peruanos son de mujeres

Según el Global Entrepreneurship Monitor, el Perú es uno de los países con mayor tasa de emprendimientos femeninos. ¿Qué falta entonces?

Magaly Donayre, directora de la comunidad Mujer Emprendedora Perú
Fiorella Gil Mena

fiorella.gil@comercio.com.pe

Actualizado el 08/03/2018 02:06 p.m.

Un Perú más igualitario, un Perú con educación y respeto. En el marco del Día de la Mujer, ser un país equitativo es un reto que no parece tan difícil de enfrentar.

Según el Global Entrepreneurship, el Perú es uno de los países con mayor tasa de emprendimientos femeninos. Siendo el 75% de todos los micros emprendimientos del país, hechos por mujeres.

Teniendo esta cifra, ¿qué le falta entonces? Gestion.pe conversó con Magaly Torres Donayre, directora de la comunidad Mujer Emprendedora Perú, sobre este tema.

“Las mujeres emprendedoras peruanas estamos liderando a nivel mundial el tema del emprendimiento. Entonces, sería bueno que ahora el Estado ponga mucha fuerza aquí, empoderando aún más a las mujeres”, explicó Torres Donayre.

La capacitación constante es una herramienta muy importante para un país donde el machismo aún impera. Según Torres Donayre, ahí es donde el Estado tiene que intervenir. “Hay que educar a las mujeres emprendedoras en temas financieros, tributarios y en general de manera empresarial porque ellas quieren crecer y están en aptitud de sacar adelante un negocio”

Agregó que a nivel regional, en América Latina, a comparación de Brasil, Argentina, estamos repuntando con la tasa de emprendimiento más alta. Eso quiere decir que hay muchas mujeres que están en etapa inicial con idea de negocio, o un negocio informal buscando y esperando que el Estado les brinde estas herramientas no solo de capacitación sino de procedimientos administrativos.

PERFIL DE LA EMPRENDEDORA PERUANA
Torres Donayre comentó que la mujer emprendedora peruana es creativa, constante, fuerte, muy apasionada por lo que hace.

“La emprendedora se caracteriza porque si se cae, se levanta. Un dato interesante es que, a comparación de otros países, el rango que está entre 25 a 34 años es el más alto y que de 35 para adelante esta cifra decrece. En Perú, las cifras de 35 años en adelante aumentan en un 20%, pero siempre de 25 a 34 lidera la lista. Esto significa que las mujeres más mayores, buscan siempre una forma de empoderarse”.

Precisó además que la mayoría de las mujeres están enfocadas en el tema de comercialización, muchas de ellas se meten en redes de mercadeo, en todo lo que sea ventas de maquillaje, ropa, entre otros productos.

“Nosotras desde Mujer Emprendedora buscamos que ellas no comercialicen sino produzcan sus propias marcas. Nuestra función no solo es ayudarlas a capacitarse en temas financieros y tributarios sino que además también tenemos talleres productivos y de creación de negocios.”

RETOS DE LA MUJER EN EL MUNDO LABORAL
En otro momento, Torres Donayre precisó que uno de los retos más fuertes de la mujer es la falta de oportunidades que tiene dentro del Perú.

“Tenemos actualmente un sistema aún machista. Entonces, liberarse de eso ha sido todo un proceso, pero sí es una gran carencia el hecho de que el Estado aún no ha podido intervenir en todo lo que son los talleres de capacitación”.

Por ello, Torres Donayre hizo un llamado a las autoridades a trabajar en proyectos de ley que impulsen esto y cambiar el panorama que vive hoy la mujer en el Perú.

Tags Relacionados:

emprendimiento en el Perú

Día de la Mujer

equidad de género

Global Entrepreneurship Monitor

Magaly Donayre

Mujer Emprendedora Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las 20 mejores universidades del mundo este 2021, según QS

Las 20 mejores universidades del mundo este 2021, según QS

El periodista que quita el sueño al Kremlin: “Creo que intentarán matarme”

El periodista que quita el sueño al Kremlin: “Creo que intentarán matarme”

Un gran bazar venezolano llamado Instagram

Un gran bazar venezolano llamado Instagram

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

¿Por qué existe una vacuna antiCOVID y aún esperamos una contra el VIH?

¿Por qué existe una vacuna antiCOVID y aún esperamos una contra el VIH?

VEA TAMBIÉN

Devolución de impuestos: cinco claves para saber quién lo recibirá y a cuánto ascenderá el pago

José Carlos Reyes
Devolución de impuestos: cinco claves para saber quién lo recibirá y a cuánto ascenderá el pago

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nintendo planea consolas Switch con pantallas OLED Samsung más grande

Nintendo planea consolas Switch con pantallas OLED Samsung más grande

COVID-19 dejó sin empleo a 13 millones de mujeres de Latinoamérica

COVID-19 dejó sin empleo a 13 millones de mujeres de Latinoamérica

¿Cuántos tipos de CV existen y cuándo utilizarlos?

¿Cuántos tipos de CV existen y cuándo utilizarlos?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...