Del total de pasajeros movilizados hasta septiembre, el 75.7% corresponden a vuelos nacionales.
Del total de pasajeros movilizados hasta septiembre, el 75.7% corresponden a vuelos nacionales.
Redacción Gestión

Entre enero y septiembre de este año, el en los peruanos superó los 30.3 millones. Esta cifra significó un incremento del 16.7 % en comparación con los 25.9 millones que se movilizaron durante el mismo periodo en el 2023. Dando señales de una recuperación, se acerca a los 38.5 millones alcanzados en el 2019.

El que lideró este movimiento fue el con 18.1 millones de pasajeros, lo que representó casi el 60% del total. Le siguieron los aeropuertos administrados por Aeropuertos del Perú (ADP) con un 18.6 % y Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) con un 10.1%. Los aeropuertos a cargo de Corpac registraron cerca de 3.5 millones de pasajeros, representando el 11.7% del total.

A partir de esta tendencia, se registró un promedio mensual de 3.3 millones de pasajeros. De mantenerse, la cifra se aproximará, significativamente, a los niveles prepandemia. Esto resulta alentador considerando que, en el 2023, se cerró con 35.6 millones de pasajeros, un 12.8 % más que los 31.6 millones del 2022.

Del total de pasajeros movilizados hasta septiembre, el 75.7% corresponden a vuelos nacionales, el 21.1% a internacionales y el 3.2% a pasajeros en transferencia. Después del AIJC, los aeropuertos con mayor tráfico fueron Cusco (3 millones), Arequipa (1.7 millones), Tarapoto (887,551) y Piura (815,846).

En cuanto al movimiento de carga, se registraron 180,177 toneladas métricas, lo que representó un 3.4% de incremento respecto al mismo periodo del 2023. Sin embargo, esta cifra aún se ubicó por debajo de las 215,453 toneladas métricas registradas en el mismo periodo del 2019.

Finalmente, las operaciones de aterrizaje y despegue aumentaron en un 10 % en comparación con el año anterior. LAP (41.4%), ADP (34.1%), CORPAC (17.9%) y AAP (6.7%) contribuyeron con este resultado.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.