Procesadora Torre Blanca exporta paltas y mandarinas a Canadá, China, Estados Unidos, Europa, Reino Unido, Rusia, Centroamérica y Latinoamérica. (Foto: GEC).
Procesadora Torre Blanca exporta paltas y mandarinas a Canadá, China, Estados Unidos, Europa, Reino Unido, Rusia, Centroamérica y Latinoamérica. (Foto: GEC).

A partir de la apertura del prevista para noviembre de este 2024, , una de las principales empresas de procesamiento y envasado de visualiza un mejor panorama de exportación a en comparación con el mercado , donde competir con los sudafricana ahora es difícil.

“Con la llegada de la fruta sudafricana nos vemos obligados a retirarnos del mercado europeo. Asia nos ofrece entonces grandes oportunidades, y lo será aún más una vez que entre en funcionamiento el ya que el tiempo de tránsito se reducirá en unos 12 días”, destacó José Antonio Castro, ejecutivo de Ventas de la compañía procesadora.

De acuerdo con el ejecutivo, las últimas cuatro campañas han sido muy complejas para los sobre todo, después de la pandemia, cuando los productores y exportadores tuvieron que afrontar costos de envío muy altos.

LEA TAMBIÉN: Unas 42 empresas de leasing se expanden a nichos no atendidos por la banca

Otro factor que golpeó al sector agroindustrial en los últimos dos años fue la guerra en Europa, propiciando un aumento de costos de muchos insumos. A dicho factor se sumó el efecto del clima.

“Las cosechas del año pasado se redujeron significativamente debido al impacto dely del Como resultado, los productores apenas tienen ingresos para invertir en la ampliación de la superficie cultivada, en nuevas variedades o en mejoras técnicas”, manifestó Castro a Fresh Plaza.

La mandarina Orri con mejor precio

A pesar de que W. Murcott es la variedad de mandarina más plantada en el Perú, Castro destacó la rentabilidad de la especie Orri para los productores nacionales. “Nuestra Satsuma se envía a Europa. W. Murcott es la variedad más plantada y se destina principalmente al mercado norteamericano, pero los productores obtienen los mejores precios por la Orri”, comentó.

La empresa, fundada en 2007, maneja y exporta diversas incluyendo Satsuma, W. Murcott, Primosole, Nova, Orri, Malvasio y Honey Tangerine.

LEA TAMBIÉN: Internet fijo en Perú en su pico más alto de satisfacción a excepción del norte: ¿por qué?

Reducción de costos

Además de prestar servicios a Consorcio Productores de Fruta, Agrocosta Perú y Westfalia Perú, también exporta directamente paltas y mandarinas a Canadá, China, Estados Unidos, Europa, Reino Unido, Rusia, Centroamérica y Latinoamérica. “Exportamos unos 300-400 contenedores al año, con paltas de enero a abril y mandarinas de marzo a octubre,” añadió Castro.

En su reflexión, reconoció que les “resultará difícil mantenernos fuertes en un mercado cada vez más competitivo” si no son capaces de reducir costos y mejorar la eficiencia, ofreciendo al mismo tiempo calidad y asequibilidad.

Temas que te pueden interesar sobre productores de frutas:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.