Grupo Texfina adquiere planta de última generación para producir 400 toneladas de hilos de poliéster mensuales.
Grupo Texfina adquiere planta de última generación para producir 400 toneladas de hilos de poliéster mensuales.

uno de los principales productores y comercializadores de insumos para el sector textil peruano, dio un nuevo paso para aumentar su capacidad de . A través de un internacional a largo plazo, la empresa adquirió una planta para la fabricación de reciclado y biodegradable, así como de nylon.

A partir de esta compra, dicha compañía triplicará su actual capacidad de 200 a 600 toneladas mensuales de dicho producto. La instalación será la planta más innovadora y competitiva de , destacó la .

La mencionada expansión le permitirá a las empresas peruanas acceder a insumos de alta calidad y responder a la creciente demanda global por fabricadas con de poliéster y mezclas de algodón pima.

LEA TAMBIÉN: Los planes por más de US$ 100 millones de Llosa Edificaciones en Lima Top y Moderna

Dichos materiales son cada vez más demandados por lasy de ropa deportiva por su funcionalidad, comodidad y resistencia. Además, la nueva planta de Texfina asegura la trazabilidad ecoamigable de sus operaciones.

Hacia la cadena de valor con la nueva planta

Para maximizar los beneficios de esta iniciativa, Texfina involucrará a los pequeños, medianos y grandes en la cadena de valor. Así, la empresa peruana desarrolló un programa de capacitación en el manejo adecuado de los hilos y telas sintéticas de moda que producirá la nueva planta.

Dicho programa está dirigido a todos los interesados en las microfibras para que la pueda adaptarse y aprovechar al máximo los nuevos insumos.

LEA TAMBIÉN: La proveedora peruana de parabrisas de Tesla detalla su estrategia para crecer en el sector automotriz

Tal avance posiciona a Perú como un líder regional en la sostenible y de alta calidad, y abre nuevas oportunidades para el crecimiento de las de prendas de vestir a mercados exigentes como Estados Unidos y otros destinos internacionales.

EL DATO

En los últimos 10 años, los envíos peruanos de prendas de vestir hechas con fibras sintéticas y sus mezclas con algodón pima crecieron 10% en promedio, teniendo como destino principal a Estados Unidos.

Temas que te pueden interesar sobre la industria textil:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.