Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Regeneron suspende inscripción de pacientes graves a prueba de anticue | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Regeneron suspende inscripción de pacientes graves a prueba de anticuerpos contra COVID-19

La medida sigue una recomendación de un comité de monitoreo de datos independiente (IDMC) que evalúa los resultados y aconseja cuándo es necesario detener un estudio.

Regeneron dijo que estaba informando a la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos, que actualmente está evaluando el tratamiento llamado REGN-COV2, para una autorización de uso de emergencia en pacientes ambulatorios leves a moderados con alto riesgo de resultados deficientes. (Foto: Reuters).
Regeneron dijo que estaba informando a la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos, que actualmente está evaluando el tratamiento llamado REGN-COV2, para una autorización de uso de emergencia en pacientes ambulatorios leves a moderados con alto riesgo de resultados deficientes. (Foto: Reuters).
Agencia AFP
Actualizado el 30/10/2020 01:45 p.m.

La compañía de biotecnología Regeneron informó que suspende las inscripciones para un ensayo de su tratamiento con anticuerpos contra el COVID-19 entre los pacientes que requieren alto flujo de oxígeno o están conectados a respiradores.

La medida sigue una recomendación de un comité de monitoreo de datos independiente (IDMC) que evalúa los resultados y aconseja cuándo es necesario detener un estudio.

“Basados en una señal de seguridad potencial y un perfil de riesgo/beneficio desfavorable en este momento, el IDMC recomienda que se suspenda la inscripción de más pacientes que requieren oxígeno de alto flujo o ventilación mecánica en espera de la recopilación y análisis de datos adicionales sobre pacientes ya inscriptos”, dijo la empresa.

La firma agregó que el comité recomendó que se continúe inscribiendo a pacientes hospitalizados que no necesitan oxígeno o están con bajo flujo, y aconseja la continuación del ensayo ambulatorio.

Regeneron dijo que estaba informando a la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos, que actualmente está evaluando el tratamiento llamado REGN-COV2, para una autorización de uso de emergencia en pacientes ambulatorios leves a moderados con alto riesgo de resultados deficientes.

También comparte su recomendación con el comité de seguimiento de un ensayo de recuperación separado en el Reino Unido que está evaluando REGN-COV2 en pacientes hospitalizados.

El tratamiento REGN-COV2 se utilizó recientemente para tratar al presidente Donald Trump sobre la base del denominado “uso compasivo”.

Si bien no hay detalles adicionales sobre por qué se ha suspendido el ensayo en los pacientes más enfermos, los científicos siempre han creído que los tratamientos con anticuerpos deberían funcionar mejor cuando se administran desde los síntomas iniciales.

Esto se debe a que funcionan impidiendo que el virus invada las células y se replique. Pero cuando un paciente está en una etapa avanzada de COVID-19, el factor principal que impulsa su enfermedad no es el virus en sí, sino una respuesta inmune anormal que causa inflamación severa y daño a los órganos.

Es por eso que las pautas actuales recomiendan tratar a los pacientes en etapa avanzada con esteroides, que reducen el sistema inmunológico. Este desarrolla anticuerpos, pero debido a que no todos obtienen una respuesta adecuada, empresas como Regeneron están trabajando en soluciones sintéticas.

Es decir, tras hallar dos anticuerpos altamente efectivos contra el virus SARS-CoV-2 -uno de un ratón con un sistema inmunológico similar al humano y el otro de un humano-, recolectaron las células que las secretaban y las cultivaron en un laboratorio para crear un tratamiento combinando los dos. La idea se considera prometedora.

Regeneron recibió más de US$ 450 millones del gobierno estadounidense por sus esfuerzos de desarrollo de fármacos contra el COVID-19.

Tags Relacionados:

Regeneron

COVID-19

coronavirus

IDMC

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Primer fondo de inversión de OxI por S/ 1,500 millones será lanzado en el primer trimestre

Primer fondo de inversión de OxI por S/ 1,500 millones será lanzado en el primer trimestre

El Instituto Pasteur de Francia abandona su principal proyecto de vacuna

El Instituto Pasteur de Francia abandona su principal proyecto de vacuna

ÚLTIMAS NOTICIAS

Driven y su apuesta de reinvención de carpooling a transporte corporativo

Driven y su apuesta de reinvención de carpooling a transporte corporativo

Chaty: ¿Qué tan digitalizados están los canales de atención en los restaurantes?

Chaty: ¿Qué tan digitalizados están los canales de atención en los restaurantes?

Universidades, cómo afrontarán el retorno a clases este año

Universidades, cómo afrontarán el retorno a clases este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...