Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Regeneron, que fabrica anticuerpos de síntesis contra COVID-19, public | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Regeneron, que fabrica anticuerpos de síntesis contra COVID-19, publica resultados positivos

Regeneron obtuvo diferentes contratos, incluido uno de US$ 450 millones, para ayudar a fabricar dosis a gran escala en Estados Unidos. Y el gobierno anunció este miércoles la compra de 300,000 dosis del tratamiento de Lilly, pero con otras dosis (700 mg), por US$ 375 millones, con una opción de compra adicional de US$ 812.5 millones para adquirir 650,000 más.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Agencia AFP
Actualizado el 28/10/2020 09:38 p.m.

Regeneron, la empresa estadounidense de biotecnología que suministró los anticuerpos elaborados en laboratorio para tratar la infección de COVID-19 del presidente Donald Trump, anunció que había obtenido más resultados positivos de unos ensayos clínicos en desarrollo.

La compañía afirmó en un comunicado que los ensayos realizados en 524 pacientes demostraron que su cóctel de anticuerpos denominados monoclonales, REGN-COV2, había permitido reducir la carga viral de los enfermos y la necesidad de atención médica o de hospitalización, en comparación con los pacientes que tomaron un placebo.

Los nuevos resultados, que complementan otros anteriores obtenidos en 275 pacientes, no fueron todavía evaluados de forma independiente por una revista científica.

En el mismo tópico, el grupo Eli Lilly, que había publicado anteriormente una nota de prensa con datos provisionales, publicó de su lado los resultados del ensayo de fase 2 de su propio tratamiento con anticuerpos (LY-CoV555, también llamado bamlanivimab) en la revista médica New England Journal of Medicine.

Los datos de este ensayo son moderados. Una única dosis (2,800 mg) mostró una eficacia modesta en los pacientes no hospitalizados con síntomas ligeros.

Las dos empresas reciben apoyo del gobierno estadounidense.

Regeneron obtuvo diferentes contratos, incluido uno de US$ 450 millones, para ayudar a fabricar dosis a gran escala en Estados Unidos. Y el gobierno anunció este miércoles la compra de 300,000 dosis del tratamiento de Lilly, pero con otras dosis (700 mg), por US$ 375 millones, con una opción de compra adicional de US$ 812.5 millones para adquirir 650,000 más.

Ambas compañías han solicitado autorizaciones a la Agencia Estadounidenses de Medicamentos (FDA), por lo que sus tratamientos solo están disponibles hoy que en ensayos clínicos o con permisos caso por caso, como el otorgado a Donald Trump.

Tags Relacionados:

Regeneron

Eli Lilly

FDA

Coronavirus

pandemia

Donald Trump

anticuerpos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EE.UU. deja atrás refugio tributario que complicaba la creación de impuestos a gigantes tecnológicos

EE.UU. deja atrás refugio tributario que complicaba la creación de impuestos a gigantes tecnológicos

Bermúdez sobre reunión de Vizcarra con fiscales: “Esperaremos resultados para pronunciarnos”

Bermúdez sobre reunión de Vizcarra con fiscales: “Esperaremos resultados para pronunciarnos”

Riesgo país de Perú subió 10 puntos básicos y cerró en 1.35 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió 10 puntos básicos y cerró en 1.35 puntos porcentuales

En marzo llegarían 117,000 dosis de Pfizer y 240,000 de AstraZeneca, señala Bermúdez

En marzo llegarían 117,000 dosis de Pfizer y 240,000 de AstraZeneca, señala Bermúdez

Reporte del mercado de capitales al 26 de febrero

Reporte del mercado de capitales al 26 de febrero

Gareca culmina cuarentena obligatoria e inicia segundo microciclo el próximo lunes

Gareca culmina cuarentena obligatoria e inicia segundo microciclo el próximo lunes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook firma acuerdos con medios noticiosos de Australia

Facebook firma acuerdos con medios noticiosos de Australia

AT&T se desprende de DirecTV y vende una participación a TPG

AT&T se desprende de DirecTV y vende una participación a TPG

Estatal china Sinopharm prevé producir 1,000 millones de vacunas este año

Estatal china Sinopharm prevé producir 1,000 millones de vacunas este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...