Durante el primer semestre de 2024, los ingresos de Inca Rail crecieron 150%, al pasar de US$ 7.3 millones en 2023 a US$18.3 millones. (Foto: Difusión).
Durante el primer semestre de 2024, los ingresos de Inca Rail crecieron 150%, al pasar de US$ 7.3 millones en 2023 a US$18.3 millones. (Foto: Difusión).

A través de un hecho de importancia, publicado en la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV),, empresa peruana de dedicada al transporte ferroviario de pasajeros hacia la ciudadela de , informó que su accionista controlador, , inició un posible proceso de venta de su participación en la compañía.

“Por medio de la presente, dejamos constancia que hemos tomado conocimiento que Carlyle Peru Fund, L.P. accionista controlador de Track Investment Holdings Limited, principal accionista de (la “Compañía”) ha iniciado un proceso para la potencial transferencia del íntegro de su participación en la Compañía”, indicó la firma.

Asimismo, agregó que el proceso se encuentra en una etapa exploratoria y, a la fecha, no se ha suscrito ningún acuerdo vinculante con los potenciales interesados. Actualmente, el fondo de capital privado Carlyle Peru Fund es gestionado por elAsset Management (GRAM), el brazo inversor del holding peruano.

LEA TAMBIÉN: Ferrocarril Central Andino: tren de pasajeros de Lima a Chosica arranca el 2026

Inversión de Inca Rail: nueva flota

En setiembre del año pasado, . Por ejemplo, la calidad de los vagones.

A la fecha, han invertido US$ 2 millones en la modernización y mantenimiento de la actual flota, que asciende a 21 vagones. La meta de la empresa es llegar a 30 hacia 2027.Tenemos un proyecto grande de modernización de toda la . Estamos hablando de una inversión de algunos millones, que debería darse entre 2025 y 2026″, dijo Armando Pareja, CEO de Inca Rail.

La empresa ferroviaria cumple 15 años en el mercado. En ese tiempo ha enfrentado distintos retos, como la , la reconstrucción de vagones más exclusivos y la interoperabilidad de la flota para aumentar la capacidad de transporte. Estos esfuerzos han contribuido a su crecimiento reciente.

Durante el primer semestre de 2024, los crecieron 150%, al pasar de US$ 7.3 millones en 2023 a US$18.3 millones. Sin embargo, los costos del servicio también aumentaron, al registrar US$4.4 millones de abril a junio de 2024, 74% más que en el mismo periodo del año anterior.

LEA TAMBIÉN: ProInversión adjudicará modernización del Tren Macho este mes

Temas que te podrían interesar sobre Inca Rail

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.