A marzo 2024, la naciente billetera digital BiPay de Bitel mueva más de S/ 5 millones en transacciones, adelantó Judith García, su jefa de Fintech. Foto: GEC
A marzo 2024, la naciente billetera digital BiPay de Bitel mueva más de S/ 5 millones en transacciones, adelantó Judith García, su jefa de Fintech. Foto: GEC
Karen Guardia Quispe

Por primera vez en Perú, una empresa de comunicaciones comenzó a operar comercialmente su propia billetera digital. Se trata de BiPay, de la vietnamita Bitel, que entra a competir desde hoy en este creciente mercado y que se ha trazado la meta de captar 1.6 millones de usuarios a fines de este año. Este ingreso se da en un contexto en que las billeteras digitales se han convertido en el principal medio de pago minorista. Mensualmente 11 millones de peruanos usan de forma activa Yape y Plin, moviendo más de S/ 12,000 millones, según el Instituto Peruano de Economía (IPE). ¿Qué planes tiene Bitel para BiPay?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.