Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Aceros Arequipa | planes | 2021 | Aceros Arequipa y su planta de Pisco | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Aceros Arequipa y su planta de Pisco, cómo avanza su implementación

Al cierre del 2020, la compañía obtuvo una ganancia de S/ 184 millones, la que fue inferior a la utilidad registrada el 2019. Los detalles a continuación.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 28/02/2021 05:45 a.m.

Una de las principales apuestas de la peruana Corporación Aceros Arequipa es la construcción de la nueva acería que les permitirá –como ya lo adelantó a Gestión.pe su gerente general, Tulio Silgado, en enero pasado– acercarlos más a sus objetivos de posicionarse como una empresa sólida en el sector construcción dentro de la región y aportar a la reactivación del país.

¿Cómo avanza su construcción? Según da cuenta la memoria anual de la compañía, la nueva acería –ubicada en Pisco– que tendrá la capacidad de producir hasta 1′250,000 TM/año se viene ejecutando de acuerdo al nuevo cronograma establecido tomando en cuenta que la emergencia sanitaria por el COVID generó que se retrasen los planes trazados para el 2020.

Así, se espera que entre en operación durante el segundo trimestre del 2021, es decir, entre abril y junio. La firma peruana destinó cerca de US$ 207 millones en su nueva acería.

“Tenemos previsto que la nueva acería inicie operaciones aproximadamente entre abril y mayo de este año. Esperamos llegar al máximo de su producción en unos cinco a seis meses luego de su puesta en funcionamiento”, dijo el gerente general a este diario en enero pasado.

La nueva planta brindará a la peruana flexibilidad para escoger materias primas y producir acero de alto carbono.

De esta forma, continuarán con sus planes de expansión en países de la región.

“Una vez que nuestra nueva acería produzca los suficientes volúmenes, trataremos de llevar nuestra capacidad exportando, principalmente a los países de la región, productos de acero de primera calidad, que son garantía de seguridad”, acotó Silgado.

Entre los países en la mira de la peruana son Brasil y México. A la par se prevé afianzar su presencia en Colombia, Bolivia y Chile.

La memoria anual anotó que la nueva acería permitirá aumentar la capacidad de producción local de palanquilla, reduciendo la dependencia de palanquilla importada. Además, reduce el costo de transformación de la acería y brinda flexibilidad en la carga metálica utilizada.

De este modo, el horno actual de 850,000 TM de capacidad quedará en stand-by hasta que la demanda interna y/o el mercado de exportación de palanquilla amerite su uso.

Con la nueva acería de 1′250,000 TM/año de capacidad la Corporación Aceros Arequipa tendría capacidad de total de 2′100,000 TM de palanquilla.

-Otros planes 2021-

Durante el 2021, la empresa espera que se materialicen algunas iniciativas que permitirán asegurar materia prima mediante la instalación de patios de chatarra tanto local como en el extranjero

A la par –refiere– que seguirá evaluando la integración hacia atrás, buscando diversificar su carga metálica reemplazando materia prima importada por aquella derivada del mineral de hierro, prioritariamente de origen nacional e integrarse horizontal para ampliar la cartera de productos.

“En líneas generales para este año se han reiniciado las iniciativas previamente puestas en stand by dada la incertidumbre que generó la cuarentena impuesta por el Gobierno durante el 2020”, sostiene la memoria anual.

Agregó que se espera seguir manteniendo el inventario a las necesidades del mercado; fortalecer la presencia en Bolivia a través de su subsidiaria en dicho país; monetizar activos no productivos mediante la venta de inmuebles e incrementar los despachos desde las almacenes de Pisco, reduciendo así los fletes de reaprovisionamiento.

A la par, seguirá analizando el portafolio de sus productos con el objetivo de mantener la optimización de sus inventarios considerando la futura mudanza a Lurín. Se espera que el efecto de dicho esfuerzo aumente la liquidez de la compañía y aporte a la sostenibilidad de los márgenes.

La empresa busca –asimismo– fortalecer los canales de comunicación con el mercado y mantener la transparencia con sus grupo de interés. Ante ello, viene realizando reuniones con los inversionistas de manera virtual y manteniendo las llamadas trimestrales en la que se presenta información relevante sobre la compañía y su desempeño.

Tags Relacionados:

Aceros Arequipa

Pisco

empresa

planes 2021

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Martín Vizcarra tras inhabilitación: “Congreso está deslegitimado y actúa por venganza política”

Martín Vizcarra tras inhabilitación: “Congreso está deslegitimado y actúa por venganza política”

Estados Unidos acumula 566,167 muertos y 31′569,210 contagios por el COVID-19

Estados Unidos acumula 566,167 muertos y 31′569,210 contagios por el COVID-19

Vizcarra tras ser inhabilitado por el Congreso: “Nos defenderemos en todas las instancias”

Vizcarra tras ser inhabilitado por el Congreso: “Nos defenderemos en todas las instancias”

Las 50 empresas más innovadoras del mundo, según la consultora Boston Consulting Group

Las 50 empresas más innovadoras del mundo, según la consultora Boston Consulting Group

Hernando de Soto niega haber pedido la PCM y 5 ministerios a Pedro Castillo y Keiko Fujimori

Hernando de Soto niega haber pedido la PCM y 5 ministerios a Pedro Castillo y Keiko Fujimori

Congreso aprueba inhabilitación a Martín Vizcarra por diez años por ‘Vacunagate’

Congreso aprueba inhabilitación a Martín Vizcarra por diez años por ‘Vacunagate’

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las 50 empresas más innovadoras del mundo, según la consultora Boston Consulting Group

Las 50 empresas más innovadoras del mundo, según la consultora Boston Consulting Group

Natixis dejará de financiar operaciones con petróleo ecuatoriano por motivos ambientales

Natixis dejará de financiar operaciones con petróleo ecuatoriano por motivos ambientales

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...