EL BCRP fue creado mediante la Ley N.º 4500 de 1922. Desde 2002 se rige mediante un esquema de metas explícitas de inflación, encontrándose el rango de tolerancia entre 1 y 3 por ciento (Foto: Juan Carlos Guzmán / Andina)
EL BCRP fue creado mediante la Ley N.º 4500 de 1922. Desde 2002 se rige mediante un esquema de metas explícitas de inflación, encontrándose el rango de tolerancia entre 1 y 3 por ciento (Foto: Juan Carlos Guzmán / Andina)
Redacción Gestión

El (BCRP) es una persona jurídica de derecho público que tiene como finalidad preservar la estabilidad monetaria, tal como lo señala el Capítulo V de la Constitución Política del Perú en su artículo 84. Para cumplir con ello, se le otorgó autonomía, una condición fundamental para que realice su trabajo técnico y logre mantener el valor de nuestra moneda: .

MÁS INFORMACIÓN: Los dos grandes cuestionamientos de Julio Velarde sobre las criptomonedas

Fue creado el 9 de marzo de 1922 con el nombre Banco de Reserva del Perú, pero después de poco más de nueve años, el 28 abril de 1931 y tras las recomendaciones del profesor Edwin W. Kemmerer, junto a un grupo de expertos, se transformó en el .

A raíz de la importancia de esta entidad, que debe informar al país, de forma exacta y periódicamente, el estado de las finanzas nacionales, te mencionamos cuáles son sus funciones.

Actualmente, el cargo de presidente del Directorio del BCRP es Julio Velarde (Foto: Norman Córdova / Andina)
Actualmente, el cargo de presidente del Directorio del BCRP es Julio Velarde (Foto: Norman Córdova / Andina)

FUNCIONES DEL BCRP

El Banco Central de Reserva del Perú tiene las siguientes funciones:

1. Regular la moneda y el crédito del sistema financiero

El BCRP regula la moneda y el crédito del sistema financiero a través de operaciones con los bancos como subastas de certificados de depósito, operaciones de reporte, intervenciones en el mercado cambiario de moneda extranjera y requerimiento de encaje, entre otros.

2. Administrar las reservas internacionales

Para administrar las reservas internacionales, que son importantes porque protegen al país y se puede recurrir a ellas para reducir los efectos negativos de eventuales crisis financieras en el mundo, el BCRP toma en cuenta los criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad. Cabe precisar que las reservas internacionales

3. Emitir billetes y monedas

El Banco Central de Reserva del Perú provee a la economía del país de una cantidad adecuada de billetes y monedas, con el fin de que las personas y empresas realicen transacciones con fluidez.

4. Informar periódicamente sobre las finanzas nacionales

El BCRP informa periódicamente sobre las finanzas nacionales a través de sus publicaciones como: la nota semanal, resumen informativo, reporte de inflación, reporte estabilidad financiera, memoria anual, resumen diario de operaciones monetarias y cambiarias, entre otras. Se pueden acceder a todas a través de la página web.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.