Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Alimentación Saludable: ¿Cómo son los modelos de etiquetados de alimentos de otros países?

Javier Morán, catedráticode la Universidad Católica San Antonio de Murcia, detalló a Gestión.pecuáles son los modelos de etiquetados que más predominan a nivel mundial.

El etiquetado en los alimentos procesados
El etiquetado en los alimentos procesados
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 05/03/2018 a las 05:45

La semana pasada, en medio de la vorágine política por las declaraciones de Jorge Barata, exgerente de Odebrecht, de presuntos pagos a las campañas presidenciales de al menos seis figuras políticas, la Comisión Permanente del parlamento aprobó – en primera votación – el denominado semáforo nutricional, poniendo en jaque el etiquetado de alimentos con sellos rojos, que se promueve desde el Gobierno.

En medio de este panorama, ¿cómo es el diseño de etiquetado que advierte a los consumidores si un alimento industrial es alto en grasa, sodio o azúcar en países del OCDE y de la región?

Javier Morán, catedrático de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, detalló a Gestión.pe que los etiquetados que más predomina a nivel mundial son los de colores (los llamados semáforos), siendo Chile el único país que cuenta con etiquetado frontal con advertencias ya que en Uruguay este diseño aún no ha sido aprobado. (Ver modelo de etiquetado chileno)

USI
USI

“Lo único que hacen este tipo de diseño es advertir sobre una característica del producto, la que tiene una serie de problemas desde un punto de vista técnico y científico. El primero es que se advierte sobre el alto contenido respecto a 100 gramos cuando la mayoría de los consumidores no consume 100 gramos, por lo que el debate es que está se haga por porciones. El segundo problema es que solamente indica que es alto en azúcar o sodio, pero no permite saber que tiene, además de esos productos, otros nutrientes”, indicó. 

El especialista explicó que España cuenta con un modelo de etiquetado de advertencias recomendado para cualquier país, ya  que fue producto de un acuerdo entre la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, Consumo y Nutrición con la Federación de la Industria de Alimentos y Bebidas, con compromisos claros de reducción de límites de nutrientes críticos.  (Vea el modelo de etiquetado español)

usi
usi

Mientras que en Francia, detalló Morán, de acuerdo con un experimento de 10 semanas en 60 diferentes supermercados, el formato de cinco colores llamado Nutriscore resultó ser el más efectivo para advertir a los consumidores cuando un alimento es alto en grasas, sodio o azúcar.

"Este modelo tiene en consideración (para la advertencia) la composición global del alimento, siendo un sistema más racional a diferencia del etiquetado frontal", aseveró. (Vea modelo del etiquetado francés)

USI
USI

En el Reino Unido, en tanto, afirmó que se usa el modelo advertencias conocido como traffic light  (o semáforo nutricional). "Es muy difícil vender productos si no cuenta con traffic light", advirtió. Este modelo se caracteriza por usar los colores del semáforo para alertar el alto  contenido de azúcar, grasas o sodio que cuenta el producto industrial. (Vea modelo del etiquetado inglés)  

USI
USI

Mientras que en los países de América Latina, en Ecuador - por ejemplo - dijo que se utiliza el etiquetado semáforo desde el 2014, con resultados importantes en la reducción del consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de grasas, azúcar y sodio, lo cual fue destacado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

USI
USI

Tags Relacionados:

alimentación saludable

Javier Morán

sellos rojos

etiquetados de alimentos

VEA TAMBIÉN

ONU recomienda uso de etiquetado octagonal en vez del semáforo

ONU recomienda uso de etiquetado octagonal en vez del semáforo

Colegios venderán solo alimentos saludables, sin golosinas desde este año

Colegios venderán solo alimentos saludables, sin golosinas desde este año

Minsa insistirá en etiquetado con sellos rojos para alimentos procesados

Minsa insistirá en etiquetado con sellos rojos para alimentos procesados

OMS rechaza etiquetado semáforo aprobado en el Congreso: “Hace imposible tomar una decisión adecuada”

OMS rechaza etiquetado semáforo aprobado en el Congreso: “Hace imposible tomar una decisión adecuada”

Etiquetado de advertencias: Congreso aprobó cambiar los sellos rojos por el semáforo

Etiquetado de advertencias: Congreso aprobó cambiar los sellos rojos por el semáforo

SNI: Manual de Etiquetado de Alimentos se emitiría sin estudio

SNI: Manual de Etiquetado de Alimentos se emitiría sin estudio

Minsa advierte que etiquetado semáforo "no ha sido efectivo" en otros países

Minsa advierte que etiquetado semáforo "no ha sido efectivo" en otros países
Te puede interesar:
  • ¿Hacen mal los alimentos procesados? La ciencia responde

    Empresas

    ¿Hacen mal los alimentos procesados? La ciencia responde

  • El 63% de consumidores reducirá consumo de alimentos etiquetados con octógonos

    Economía

    El 63% de consumidores reducirá consumo de alimentos etiquetados con octógonos

  • Una de cada cinco muertes en el mundo está relacionada con una mala alimentación

    Tendencias

    Una de cada cinco muertes en el mundo está relacionada con una mala alimentación

  • Venta obligatoria de alimentos con octógonos empezará el 17 de junio, anuncia Del Solar

    Economía

    Venta obligatoria de alimentos con octógonos empezará el 17 de junio, anuncia Del Solar

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Poco entusiasmo

Poco entusiasmo

¿Cuantas son las RIN en Perú al cierre de noviembre del 2019?

¿Cuantas son las RIN en Perú al cierre de noviembre del 2019?

Elecciones 2020: Hay 74 candidatos al Congreso que registran procesos penales en curso por corrupción

Elecciones 2020: Hay 74 candidatos al Congreso que registran procesos penales en curso por corrupción

Ranking de Rentabilidad de los 252 alternativas de inversión financiera en el Perú

Ranking de Rentabilidad de los 252 alternativas de inversión financiera en el Perú

¿Cómo se comportan los hogares del país en el consumo de fármacos?

¿Cómo se comportan los hogares del país en el consumo de fármacos?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Contraloría no tomó en cuenta toda la información entregada sobre mantenimiento de Línea 1, dice Ositran