Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: AFIN: No podemos vivir en un país con 50% de morosidad en la industria | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

AFIN: No podemos vivir en un país con 50% de morosidad en la industria de telecomunicaciones

“Ha sido un periodo muy largo, de 86 días, y las redes necesitan mantenimiento. Se necesita poder darle sostenibilidad al servicio”, sostiene la presidenta del gremio, Leonie Roca.

“La agenda ahorita es terminar con este periodo de fraccionamiento, volver a empezar la ‘normalidad’”, señala AFIN. (Foto: GEC)
“La agenda ahorita es terminar con este periodo de fraccionamiento, volver a empezar la ‘normalidad’”, señala AFIN. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 10/06/2020 10:59 a.m.

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) pidió que se empiece a retomar la “normalidad” en el sector de las telecomunicaciones una vez que culmine el periodo para la solicitud de los fraccionamientos por deudas de consumo de telefonía e internet.

“La agenda ahorita es terminar con este periodo de fraccionamiento, volver a empezar la ‘normalidad’”, señaló Leonie Roca, presidenta del gremio, en entrevista con RPP.

“Es importante empezar a retomar la normalidad y entender que no podemos vivir en un país con una industria de telecomunicaciones que ya tiene más de 86 días con 50% de morosidad y 50% de consumo adicional de internet”, añadió.

Roca aseveró que las empresas enfrentarán un periodo de fraccionamiento “agresivo” estos días debido a la “amenaza” de la suspensión de los servicios de sus clientes.

Por ello, pidió a los usuarios que se tenga paciencia en caso aún no logren concretar el fraccionamiento de sus pagos dado que se garantiza que se dará la oportunidad a todos de acceder al beneficio.

“Una cosa es diseñar tu call center, tu plataforma para 20,000 atenciones diarias y otra es que otro día te llegue medio millón. Hay que tener un poco de paciencia”, refirió.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) amplió hasta el 15 de junio el plazo para que las empresas de telefonía e internet corten sus servicios por falta de pago. Inicialmente se puso como fecha límite el 3 de junio.

Si los usuarios cuentan con hasta tres recibos pendientes, consecutivos o no, deberán cancelar al menos uno de ellos para no sufrir la suspensión.

Tags Relacionados:

AFIN

Telecomunicaciones

Internet

Fraccionamiento

Leonie Roca

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

COVID-19: Minsa reporta 323 decesos y 8,030 nuevos contagios en  últimas 24 horas

COVID-19: Minsa reporta 323 decesos y 8,030 nuevos contagios en últimas 24 horas

Instagram probará ocultando su recuento de corazones para reducir estrés en usuarios

Instagram probará ocultando su recuento de corazones para reducir estrés en usuarios

Hasta julio podría llegar un adelanto de 6 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, señala Ugarte

Hasta julio podría llegar un adelanto de 6 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, señala Ugarte

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...