TAGS RELACIONADOS

Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Países Bajos. Este país cuenta con una de las tasas de alfabetización más alta del mundo. La OCDE reveló que los estudiantes en los Países Bajos obtienen una puntuación por encima de la media en matemáticas, ciencias y pruebas de comprensión escrita. (Fot
Islandia. El porcentaje de mano de obra desempleada durante un año o más es de casi el 0.7%, inferior al promedio de la OCDE de 2.6%. (Foto: Forbes)
Estados Unidos. Estados Unidos se ubica en la cima en áreas de vivienda, ingresos y riqueza. Con US$ 41,071 al año como ingresos medios por hogar, es el más alto en el estudio de la OCDE. (Foto: Forbes)
Finlandia. El 4% de los empleados finlandeses trabajan largas horas, cifra muy inferior a la media de la OCDE que es 13%. (Foto: Forbes)
Nueva Zelanda. Este año, en Nueva Zelanda, se prioriza el medio ambiente. Las emisiones de gases de efecto invernadero son relativamente bajas en el país, debido principalmente a su baja población. (Foto: Forbes)
Suecia. Las personas en Suecia tienen un alto nivel de compromiso cívico. En las elecciones más recientes, el 83% de los residentes acudieron a votar por su parlamento. (Foto: Forbes)
Canadá. Este país ocupa un lugar destacado en vivienda asequible. (Foto: Forbes)
Suiza. La tasa de desempleo en Suiza se sitúa en torno al 3.1%, una de las más bajas del mundo. (Foto: Forbes)
Dinamarca. Es uno de los países con las vacaciones pagadas más envidiables del mundo, con una media de cinco semanas pagadas por año. De media, los trabajadores de jornada completa dedican el 66% de sus días al "cuidado personal". (Foto: Forbes)
Australia. La OCDE reveló que las personas sienten un fuerte sentido de comunidad en Australia: el 95% de los australianos creen que conocen a alguien en quien pueden confiar. (Foto: Forbes)
Noruega. El país también obtuvo la mejor puntuación el año pasado. (Foto: Forbes)
NO TE PIERDAS