Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Alquileres: ¿debería emitirse una norma para postergar los pagos debid | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Alquileres: ¿debería emitirse una norma para postergar los pagos debido a la cuarentena?

Lo ideal es lograr una renegociación consensuada de los contratos, subrayaron especialistas.

(imagen de archivo)
(imagen de archivo)
José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Actualizado el 01/04/2020 04:09 a.m.

La cuarentena debido al coronavirus en muchos sectores económicos ha generado dificultades en el pago de los alquileres, ya sea de inmuebles comerciales o de vivienda.

En esta coyuntura, en algunos países como en Francia han emitido normas para postergar estos pagos, y ya se anuncia una medida similar en España, ¿debería darse lo mismo en Perú?

Fort Ninamancco, Profesor de Derecho Civil en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se mostró contrario a esta posibilidad, pues advierte que la actual legislación peruana ya contempla la posibilidad de renegociar los contratos de alquiler, por lo que una medida adicional podría fomentar la morosidad, afectando a los propietarios.

“Mucha gente vive de los arrendamientos, y ellos se verían afectados”, advirtió.

Ninamancco refiere que el actual código civil contempla la figura de la Excesiva Onerosidad de la Prestación (EOP), lo cual se da a consecuencia de un evento “extraordinario” o “imprevisible”. Ello da derecho al contratante a solicitar ante un fuero judicial o arbitral la renegociación del contrato de alquiler.

Al no poder operar una empresa en un local alquilado, la renta se ha convertido en onerosa, indica Ninamancco. Con este argumento, el arrendatario se podría sentar a renegociar con el arrendador una rebaja temporal en el pago de la renta, refiere.

“La figura de la excesiva onerosidad casi nunca se usa, pero esta coyuntura es propicia para empezar a utilizarla”, anotó.

No obstante, para Alan Pasco, asociado senior del estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, resultará complicado apelar a la EOP.

“Es un argumento discutible, pues la EOP está pensada para otros escenarios, como el de gran inflación”, anotó.

Pasco refiere que otro camino que puede seguir la suspensión del pago de alquileres es a través del Congreso, donde ya se ha presentado un proyecto de ley para congelar el pago de la renta por dos meses.

“Pero no es una condonación de pago, sino una suspensión para que se pague luego, con el objetivo de darle un aire al arrendatario en este periodo de crisis”, anotó.

El especialista agregó que el escenario ideal es que el arrendatario logre ponerse de acuerdo con el arrendador para flexibilizar el pago de la renta, pues se debe atender a la situación extraordinaria que el Perú está viviendo.

Tags Relacionados:

alquileres

coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las firmas de moda sacan a desfilar sus valores en la pasarela virtual

Las firmas de moda sacan a desfilar sus valores en la pasarela virtual

Estos son los 10 países que más personas vacunaron hasta el momento

Estos son los 10 países que más personas vacunaron hasta el momento

Mercado laboral ilustra los duros desafíos económicos que tendrá Biden

Mercado laboral ilustra los duros desafíos económicos que tendrá Biden

premium
Vacunas para Venezuela en riesgo por disputa sobre pruebas COVID

Vacunas para Venezuela en riesgo por disputa sobre pruebas COVID

Argentina: la noche de Buenos Aires no se rinde ante la pandemia

Argentina: la noche de Buenos Aires no se rinde ante la pandemia

premium
Pandemia obligó a casi 9 millones de británicos a endeudarse más

Pandemia obligó a casi 9 millones de británicos a endeudarse más

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El 65% de limeños considera comprar una vivienda este 2021, afirma Pandero

El 65% de limeños considera comprar una vivienda este 2021, afirma Pandero

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Recorrido y realidad virtual ganan terreno en el sector inmobiliario

Recorrido y realidad virtual ganan terreno en el sector inmobiliario

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...