El dictamen deberá ser sometido a una segunda votación en la Comisión Permanente del Congreso, antes de pasar a manos del Ejecutivo (foto: Pexels).
El dictamen deberá ser sometido a una segunda votación en la Comisión Permanente del Congreso, antes de pasar a manos del Ejecutivo (foto: Pexels).

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó, en primera votación, un dictamen que fija en siete días el plazo para que las actualicen la información de los consumidores, a solicitud de éstos, cuando hayan regularizado su situación de mora.

Este plazo se da tanto para la actualización de la información en la de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), como para la actualización en las privadas. En el campo privado, una de las más conocidas es la de la compañía , antes denominada .

El plazo de siete días también regirá cuando, tras culminada una investigación por consumos no reconocidos, la entidad financiera declare procedente el reclamo presentado por el consumidor.

LEA TAMBIÉN: Gestión de cobranza: ¿Cómo evitar que se convierta en un dolor de cabeza?

Antes de votar en la sesión de la Comisión Permanente, el congresista Wilson Soto (Acción Popular) señaló que actualmente el plazo es de alrededor de 45 días, un periodo extenso que impide al usuario acceder a un nuevo , por no tener actualizada su información sobre el cumplimiento en el pago de sus .

El dictamen deberá ser sometido a una segunda votación en la Comisión Permanente del Congreso. De ser ratificada su aprobación, luego pasará a manos del Ejecutivo para su promulgación u observación.

LEA TAMBIÉN: Condominios: medidas recomendadas para reducir la morosidad en el pago del mantenimiento
SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.