Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: BCP introduce cambios en operaciones con tarjetas de crédito | GESTIÓN
BCP introduce cambios en operaciones con tarjetas de crédito
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Finanzas Personales

BCP introduce cambios en operaciones con tarjetas de crédito

Modificaciones aplicarán a partir del 9 de julio, indicó el banco a través de su página web.

Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Lima, 05/05/2021 05:10 a.m. | Actualizado 05/05/2021 11:32 a.m.

BCP comunicó recientemente a sus clientes, mediante su página web, algunas modificaciones en los costos relacionados con sus tarjetas de crédito.

Entre ellos, menciona un incremento en el costo por reposición de tarjeta de S/ 18.50 a S/ 20, en cualquier caso distinto a robo y/o fraude, así como el cambio de comisión fija a variable en el uso de ventanilla o cajero automático para el retiro de efectivo, la cual será el 4% del monto retirado con un mínimo de S/ 15 y un máximo de S/ 50.

En esta línea, Edmundo Lizarzaburu, docente de la Universidad Esan, sostuvo que “los bancos están sincerando sus costos pues han empezado a tomar un control de los gastos, como la implementación de nuevas medidas de bioseguridad, y parte de este costo se comparte entre la banca y el cliente”.

Indicó que, pese al impacto de la pandemia, las entidades deben seguir cumpliendo con un marco regulatorio, no solamente en las colocaciones de créditos sino con temas de continuidad del negocio, leyes de protección de datos, modelos de prevención y requerimientos de capital.

“No necesariamente es una forma de ganar dinero adicional, pues estos ingresos no son su fuente principal, lo que están haciendo es un sinceramiento propio para compartir estos gastos y continuar en línea con la normativa de la SBS”, reiteró.

Asimismo, el seguro de desgravamen, la protección obligatoria que cubre las deudas de la tarjeta de crédito en caso de fallecimiento, registró un ligero incremento en el pago mensual, el cual solo se cobrará si en el mes existe una deuda en el plástico.

Según Lizarzaburu, los bancos también han identificado sobrecostos o aumentos en las primas de seguros producto de la pandemia.

La crisis no sólo ha afectado al consumo, los créditos, a la oferta, la demanda y, en especial, la salud; sino también ha generado ciertos episodios de mayor mortandad y otros aspectos que impactan en los seguros, en procesos y en los flujos de ingreso de la organización, manifestó.

Ahora las tarjetas hay que llevarlas a domicilio, las páginas web de los bancos no se han caído a pesar de los ciberataques y las agencias no han sido cerradas porque cumplen los protocolos, enfatizó.

Por otro lado, el BCP comunicó a sus clientes la reducción del consumo mínimo para la exoneración de membresía de todas sus tarjetas; en el caso de las tarjetas masiva y clásica, el costo pasó de S/150 y S/80, respectivamente, a S/50 mensuales. Y, aquellos clientes que no deseen hacer este pago pueden optar por la tarjeta Visa Light.

Estas modificaciones aplicarán a partir del 9 de julio, indicó el banco a través de su página web.


TAGS RELACIONADOS

BCP

tarjeta de crédito

costos

Logo
TU DINERO
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en Tu Dinero
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Bancos trabajan para que las transferencias interbancarias sean vía el número del celular

Bancos trabajan para que las transferencias interbancarias sean vía el número del celular

AFP: Es muy mal momento para que afiliados retiren

AFP: Es muy mal momento para que afiliados retiren

Retiro del 100% de CTS: ¿ya se puede retirar dinero del fondo individual?

Retiro del 100% de CTS: ¿ya se puede retirar dinero del fondo individual?

Razones del auge de los totaleros en las tarjetas de crédito en el país

Razones del auge de los totaleros en las tarjetas de crédito en el país

Retiro de CTS 2022: ¿desde cuándo se podrá sacar el 100% del dinero?

Retiro de CTS 2022: ¿desde cuándo se podrá sacar el 100% del dinero?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Colmenas robotizadas en Israel para preservar a las abejas

Colmenas robotizadas en Israel para preservar a las abejas

Ocho estadios albergarán los partidos del Mundial de Qatar

Ocho estadios albergarán los partidos del Mundial de Qatar

Savall, la saga chocolatera de Barcelona que resucitó en Vietnam

Savall, la saga chocolatera de Barcelona que resucitó en Vietnam

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados