Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Tendencias de consumo: cuatro cambios en los consumidores peruanos | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Tendencias de consumo: cuatro cambios en los consumidores peruanos

En el sector online, las compras se concentran en dos principales categorías: entretenimiento y aprendizaje.

Redacción Gestión
Actualizado el 03/09/2020 01:57 p.m.

La nueva normalidad originada a raíz de la crisis del COVID-19 ha modificado las conductas de los consumidores.

Por ello, Juan Esteban Pacheco, Director General de Planeación de Omnicom Media Group Perú, en el marco de un reciente webinar organizado por el Interactive Advertising Bureau (IAB Perú) comparte cuatro claves del consumo para incrementar las ventas en el canal online.

1. CATEGORÍAS MÁS CONSUMIDAS: En el sector online, las compras se concentran en dos principales categorías: entretenimiento y aprendizaje. Es así que los peruanos en las últimas semanas admiten los principales productos o servicios que han usado o comprado en las últimas semanas han sido clases y cursos (55%), servicios de streaming (49%), cuentas bancarias (46%), aparatos tecnológicos (44%) y ropa (42%).

2. PREFERENCIAS POR LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA: En la nueva normalidad a la que nos enfrentamos, las plataformas de mensajería se han convertido en una de las principales herramientas de venta y, para vender más, es esencial que conozcas las plataformas favoritas de los consumidores. Según el estudio regional de OMG, el 63% de encuestados compró por medio de plataforma de comunicación (Whatsapp y Messenger), 60% lo hizo por redes sociales (Facebook e Instagram), 46% compró a través de sitios web de marcas y 43% a través de apps de delivery.

3. MÉTODOS DE PAGO MÁS USADOS: En el último mes, se observó que las compras en el canal online son lideradas por el uso de tarjetas de crédito y débito cuando se compra desde sites de marcas, apps de delivery y sitios online multimarca. Sin embargo, cuando se compra desde redes sociales como Facebook o Instagram la mayoría de consumidores paga en efectivo (33%).

4. OPCIONES DE ENTREGA: El comercio electrónico obtiene una de sus mayores fortalezas con la conveniencia del delivery. Un 74% de encuestados señaló que la entrega a casa del producto es su opción favorita de entrega y solo un 17% indicó que prefiere recoger el producto en tienda. Pese a ser el delivery un atractivo básico del sector online, 36% de los encuestados señala que encuentran dificultades en sus compras siendo la más frecuente el incumplimiento en los tiempos de entrega.

Tags Relacionados:

consumo

compras online

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
La francesa Webhelp y su apuesta por crecer en el mercado peruano de call center

La francesa Webhelp y su apuesta por crecer en el mercado peruano de call center

premium
Conecta Retail: demanda de laptops se mantendrá elevada durante campaña escolar

Conecta Retail: demanda de laptops se mantendrá elevada durante campaña escolar

premium
Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

premium
Petroperú evalúa proyecto inmobiliario para edificio principal

Petroperú evalúa proyecto inmobiliario para edificio principal

premium
Empresas que no podrán repartir utilidades, qué alternativas de incentivos tienen

Empresas que no podrán repartir utilidades, qué alternativas de incentivos tienen

premium
Proyectos inmobiliarios mixtos, una tendencia que acapara la mirada de compradores jóvenes

Proyectos inmobiliarios mixtos, una tendencia que acapara la mirada de compradores jóvenes

ÚLTIMAS NOTICIAS

All-Star, el evento de básquet para reanimar los contratos de jugadores

All-Star, el evento de básquet para reanimar los contratos de jugadores

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 9 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 9 de marzo?

Uno de cada tres destinos turísticos sigue cerrado por la pandemia, según la OMT

Uno de cada tres destinos turísticos sigue cerrado por la pandemia, según la OMT

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...