Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Mincetur: Cómo reconocer a un guía oficial de turismo | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Mincetur: Cómo reconocer a un guía oficial de turismo

El “Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados” tiene registrados a más de 5,000 guías de turismo.

Foto 1 | Guía de turistas. Como buen citadino, seguramente debe de conocer muy bien los mejores y más visitados lugares de la ciudad. Si domina la historia de nuestro país y le apasiona narrarla, puede incorporarse a un staff de guía de turistas. Si conoce otros idiomas, mucho mejor. (Foto: Perú Express)
Foto 1 | Guía de turistas. Como buen citadino, seguramente debe de conocer muy bien los mejores y más visitados lugares de la ciudad. Si domina la historia de nuestro país y le apasiona narrarla, puede incorporarse a un staff de guía de turistas. Si conoce otros idiomas, mucho mejor. (Foto: Perú Express)
Redacción Gestión
Actualizado el 20/03/2018 11:15 a.m.

Los guías oficiales de turismo nos brindan información de lugares, monumentos e instituciones, la riqueza de nuestra historia y maravillas naturales.

Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) te enseña a identificar adecuadamente a estos profesionales quienes prestan con orgullo el servicio de Guía Oficial de Turismo.

¿Cómo reconocerlos?
El distintivo central de estos especialistas es su carné, el cual es de uso obligatorio al prestar un servicio y que deben de portar siempre en un lugar visible. Los datos que debe contener son los siguientes:

1. Nombres y apellidos completos.

2.  Número de Registro Único de Contribuyentes (RUC).

3.   Documento Nacional de Identidad (DNI) o carne de extranjería vigente.

4.   Nombre del instituto superior o centro de formación superior que expidió el título de Guía Oficial de Turismo.

5.    Idioma(s) extranjero(s) que domina.

6.    Nombre de la asociación a la que se encuentra afiliado, de ser el caso.

7.   Número del carné.

8.   Fecha de expedición del carné.

9.   Fecha de caducidad del carné.

Para poder obtener el carné, los guías oficiales de turismo deben estar registrados en las Direcciones o Gerencias Regionales de Comercio Exterior y Turismo de cada región, y en el caso de Lima Metropolitana ante el Mincetur.

Una vez registrados, sus datos son ingresados al Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.

El “Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados” se encuentra alojado en la página web www.mincetur.gob.pe, específicamente en la pestaña Turismo.

El Mincetur recuerda a los viajeros que ante cualquier inconveniente en su recorrido dentro del país se encuentra activo el servicio de atención al turista IPerú.

Dato
El “Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados” tiene registrados a más de 5,000 guías de turismo.​

Tags Relacionados:

Mincetur

turistas

guías turísticos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rivales y socias: cómo las farmacéuticas trabajan juntas en las vacunas antiCOVID

Rivales y socias: cómo las farmacéuticas trabajan juntas en las vacunas antiCOVID

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

VEA TAMBIÉN

Estos son los países más y menos felices de América Latina

Redacción Gestión
Estos son los países más y menos felices de América Latina

Venezuela es el país menos feliz de América Latina, según índice de la ONU

Agencia Reuters
Venezuela es el país menos feliz de América Latina, según índice de la ONU

Perú ocupa el puesto 65 de 156 países “más felices”, según informa la ONU

Agencia EFE
Perú ocupa el puesto 65 de 156 países “más felices”, según informa la ONU

¿Puede el dinero realmente comprarte felicidad?

Redacción Gestión
¿Puede el dinero realmente comprarte felicidad?

Descubrir su pasión le traerá beneficios en su puesto de trabajo

Descubrir su pasión le traerá beneficios en su puesto de trabajo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...