El dólar estadounidense es la moneda en circulación más extendida en el mundo y se caracteriza por ser muy valiosa; sobre todo por su precio y diseño. Y en las últimas semanas, coleccionistas de la numismática han revelado cuáles son estas características que las hacen tan especiales. A continuación, Gestión te brinda detalles al respecto.
La empresa US Currency Auctions, de acuerdo con La Opinion, emitió una lista de los billetes de 2 dólares que pueden llegar a costar hasta 4,500 dólares. Sí, tal cual lo leíste. Y es que estos ejemplares tienen una especial característica: fueron fabricados en 1890.
Actualmente, existen miles de coleccionistas quienes no escatiman al momento de pagar por las monedas de su preferencia para completar su colección o venderlas próximamente, pensando en obtener más por ellas.
Además de las monedas de un centavo, los dólares se han convertido en un billete muy cotizado y que muchos desean tener en su poder. En ese sentido, no todos los dólares son coleccionables, pues únicamente hay mayor interés por los de 2 dólares.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WZ3DOC3ZTNF3RE7FG4OIUKYPNM.jpg)
¿CUÁLES SON LOS BILLETES QUE TIENEN UN ALTO PRECIO?
Fabricados en 1890
De acuerdo a US Currency Auctions los billetes de 2 dólares que fueron elaborados en 1890 tienen un gran valor entre los millones de coleccionistas de todo el mundo. Y es que hay personas quienes pagarían hasta 4,500 dólares por ellos.
En circulación actual
La Opinion también precisó que los billetes de 2 dólares que aún se mantienen en circulación podrían costar en el comercio electrónico en 2,500 dólares.
¿CÓMO SON LOS BILLETES MÁS BUSCADOS?
De acuerdo a US Currency Auctions, en 1890 el Departamento del Tesoro fabricó billetes de 2 dólares con características muy particulares. En ese sentido, se indica que un detalle que resaltaba era su sello de color marrón y otro sello rojo. Estos billetes actualmente son muy buscados y pueden llegar a costar -en internet- hasta en 4,500 dólares.
¿Cómo son los billetes? En el papel se puede apreciar la imagen de Thomas Jefferson y en el reverso la frase de la Declaración de Independencia de John Trumbull.
¿CUÁNTOS BILLETES HAY EN CIRCULACIÓN?
La Reserva Federal dio a conocer que hasta hace dos años atrás habían circulado alrededor de 2,800 millones de estos billetes de 2 dólares.
DETALLES A TENER EN CUENTA PARA QUE EL BILLETE TENGA MAYOR VALOR
Los coleccionistas tienen en cuenta ciertos detalles al momento de cotizar un billete. Así tenemos:
- Año de lanzamiento
- El sello visible
- El tipo de color
- Estado físico del billete
¿DÓNDE VENDER LOS BILLETES DE DÓLAR RAROS?
Si tienes la fortuna de tener en las manos uno de estas joyas preciadas, y quieres venderlas, lo mejor es buscar en sitios web de compra venta como Ebay y Ma-shops o HAZ CLIC AQUÍ. Para cotejarse que el precio sea correcto, conviene consultar a varios especialistas.
Por otro lado, la Asociación Nacional de Numismática (ANA por sus siglas en inglés) tiene clubes en varias ciudades de Estados Unidos que pueden ayudar con la evaluación de las monedas o billetes para saber si valen dinero o no. También están empresas especializadas como “NGC: Coin Grading” y PCGS.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IQUVQREG2ZEOJLCXYMKIUE5WTA.jpg)
¿CUÁL ES EL VALOR DE UN BILLETE DE $2.00 DE 1976?
Según expertos, el valor de un billete de 2 dólares de 1976 depende de sus características en la que tenga. Es decir, un billete de 2 dólares sin circular vale más de 15 dólares y uno con errores de impresión en los números de serie pueden llegar a costar hasta $800.
Para valer lo que vale el billete tiene que estar en perfectas condiciones y debe tener el error en su impresión: en el número de serie del billete que se imprime en la esquina derecha de arriba y la esquina izquierda de abajo no es el mismo. Esto lo hace extremadamente raro.
¿CÓMO SON LOS BILLETES DE 100 DÓLARES QUE PUEDEN VALER HASTA 2 MIL DÓLARES?
Así son los billetes de 100 dólares que se venden hasta por 2 mil dólares en el mercado de los coleccionistas en Estados Unidos. Estas piezas tienen las siguientes características:
Según información de diversos coleccionistas, recogida por TyC Sports, existen billetes de 100 dólares en circulación que pueden valer hasta $2,000 debido a la falta del sello verde.
Este error de impresión los ha convertido en piezas únicas, por lo que son coleccionables y tienen mucho valor para los ojos de los coleccionistas.
En páginas especializadas en este tema, como Ebay, estos billetes de 100 dólares pueden llegar a venderse en miles de dólares de acuerdo al comprador o la persona interesa en adquirirlos.
¿CÓMO SUELEN SER LOS BILLETES DE 2 DÓLARES ESTADOUNIDENSES?
En la cultura popular estadounidense, el billete de 2 dólares suele considerarse de buena suerte y se cree que atrae fortuna. Actualmente, en el lado anverso aparece un retrato de Thomas Jefferson, el antiguo presidente del país.
Mientras tanto, en el reverso, tiene un reproducción de la pintura “La Declaración de Independencia” de John Trumbull. Este diseño se empezó a usar en 1929, lo que lo convierte en el más antiguo de todos los billetes de curso legal en Estados Unidos.
LOS BILLETES DE 1 DÓLAR QUE PUEDEN VALER HASTA US$600
Los coleccionistas que están dispuestos a pagar hasta 600 dólares americanos por un dólar consideran que estos billetes deben reunir las siguientes características.
- Error de impresión en la tinta. En 1995, la Reserva Federal de Estados Unidos emitió una serie de billetes de 1 dólar, esto no tendría nada de raro si es que no hubiera tenido un error en la impresión, ya que la tinta no selló completamente el vértice superior derecho, lo cual para los coleccionistas es valioso.
MIRA EL VIDEO PARA MÁS INFORMACIÓN
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/vHXK0wmT/poster.jpg)