HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Autos Premium y el largo camino para ser dueño de uno de ellos

El segmento es tan exclusivo que, en casos como Ferrari, el dinero en mano no es garantía para poder tener uno. La firma italiana debe aprobar a sus clientes.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 28/04/2014 a las 10:48

Stephanía PalominoStephanía.palomino@gmail.com

Usted no elige un Ferrari, Ferrari lo elige a usted. Tener un vehículo de la escudería italiana no solo amerita una gorda billetera –según fuentes del sector un bólido de este tipo supera fácilmente los US$250 mil-, sino un perfil que cumpla los estándares de la marca.

En el Perú ser dueño de uno de estos juguetes puede tomar entre ocho meses y un año, según revela Felipe Sarria, gerente comercial de Fiat en Perú, del grupo Skbergé. Precisa que el proceso de importación al Perú de los autos Ferrari, se realiza a través de SKBergé Chile y Comercial Itala, representantes oficiales de la marca en el país del sur.

Tenerlo en casaEl ejecutivo de Fiat explica que la compra de un Ferrari inicia con la evaluación del cliente, de esta se envía el perfil para su aprobación a la fábrica, con lo que el cliente postula oficialmente para entrar a una lista de espera, especialmente si se requiere una personalización en el modelo.

Sarria destaca que al país se pueden traer todos los modelos de la gama California, 458 Italia, 458 Spyder, FF y F12, pero la importación dependerá de la evaluación, ya que hay versiones especiales que requieren que el comprador sea un cliente anterior de la firma.

En declaraciones anteriores, Skbergé informó que en el 2012 se entregaron tres unidades (dos del modelo 458 Italia y uno del modelo 599 GTB) y que el 2013 cerraría con, por lo menos, el ingreso de un bólido.

Otra belleza italiana también tiene presencia en el país, aunque no con un concesionario, sino a través de la importación directa desde Brasil, Estados Unidos e Italia, según Edwin Derteano, presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Durante la última semana su mención destacó en diversos medios y es que encontrar uno de estos vehículos no es un hecho de "todos los días". En el Perú, hasta el 2013 se han registrado solo cinco Lamborghinis, según explica el ejecutivo de AAP. No obstante, revela para Gestión que en el primer trimestre de este año ya se han importado dos unidades de esta joya italiana, uno nuevo y otro de segunda mano.

Agrega que durante los dos últimos años hicieron su ingreso dos Lamborghini Aventador nuevos, con un valor individual que oscila en los US$513, 000 En el 2011 un afortunado peruano adquiría un Gallardo y otro un LP570-4 Performante de segunda mano.

Otra marca que sí cuenta con un concesionario directo es la alemana Mercedes-Benz. En opinión de Luis Pollarolo – Gerente Comercial de Autos Mercedes-Benz, dentro del abanico de productos Premium, la marca tiene diversas opciones por encima de los $100 mil. Precisa que dentro de este grupo se encuentran en su mayoría los vehículos AMG, (versiones deportivas).

"Contamos con modelos de Mercedes-Benz que han llegado a alcanzar los $300mil y se han vendido en el Perú, como es el caso del modelo SLS AMG, más conocido como "Alas de Gaviota", refiere el ejecutivo.

En el caso de Mercedes-Benz, para traer un vehículo a pedido, primero solicitan el cupo de producción para que pueda ingresar el pedido en fábrica, "el tiempo de espera puede ser de hasta 6 meses, algo largo para un modelo convencional, pero cuando son pedidos especiales, el cliente entiende y está dispuesto a esperar ese tiempo a que su vehículo sea preparado con todas las configuraciones solicitadas", asegura Pollarolo.

Mayor interésPremium Brands ya había anunciado su apuesta por vehículos de alta gama. En su portafolio destacan marcas como : Aston Martin, Caterham, Lotus y McLaren.Según Glenn Wong, director de la compañía el mercado de lujo en el país es aún pequeño, si se compara con otros países.

Precisa que el interés de las marcas de lujo puede estar influenciado por el tamaño del mercado.

"Cualquier marca puede llegar al Perú, sin embargo algunas no podrían estar interesadas en el mercado nacional porque es de bajo volumen. Especialmente las marcas que pertenecen a conglomerados grandes".

En diálogo con Gestión (24-02-14), Wong, junto a Diego Maldonado, también director de la firma, habían estimado- a esa fecha- el ingreso de 18 Aston Martin en Lima y 4 Mclaren.

Agregaron que para tener esos modelos, los clientes deben esperar entre 5 y 8 meses dependiendo de cada marca y el nivel de customización que se requiera.

Tags Relacionados:

Fiat

autos premium

venta de autos en el Perú

Asociación Automotriz del Perú

mercado automotriz peruano

Ferrari

Lamborghini

autos de lujo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

MTPE plantea elevar el aporte a EsSalud de los trabajadores CAS

MTPE plantea elevar el aporte a EsSalud de los trabajadores CAS

SBS interviene la financiera TFC: ya no podrá captar depósitos ni otra operación

SBS interviene la financiera TFC: ya no podrá captar depósitos ni otra operación

Rafael Vela sobre Jorge Barata: interrogatorio tendrá tres partes y contará con la presencia de abogados

Rafael Vela sobre Jorge Barata: interrogatorio tendrá tres partes y contará con la presencia de abogados

Modifican ley del Impuesto a la Renta y la devolución de impuestos

Modifican ley del Impuesto a la Renta y la devolución de impuestos

¿Desaprobados?

¿Desaprobados?

Tercera torre del ex Hotel Crillón que construye Arte Express estará lista en mayo del 2020

Tercera torre del ex Hotel Crillón que construye Arte Express estará lista en mayo del 2020

Te puede interesar:
  • Comité del grupo europeo de Peugeot aprueba la fusión con Fiat Chrysler

    Economía

    Comité del grupo europeo de Peugeot aprueba la fusión con Fiat Chrysler

  • Fiat llama a revisión a casi 700,000 SUV en todo el mundo por riesgo de fallo electrónico

    Empresas

    Fiat llama a revisión a casi 700,000 SUV en todo el mundo por riesgo de fallo electrónico

  • California toma represalias contra fabricantes de automóviles pro Donald Trump

    EEUU

    California toma represalias contra fabricantes de automóviles pro Donald Trump

  • Sindicatos de trabajadores de Peugeot dan visto bueno a fusión con Fiat

    Economía

    Sindicatos de trabajadores de Peugeot dan visto bueno a fusión con Fiat

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

MTPE plantea elevar el aporte a EsSalud de los trabajadores CAS

MTPE plantea elevar el aporte a EsSalud de los trabajadores CAS

SBS interviene la financiera TFC: ya no podrá captar depósitos ni otra operación

SBS interviene la financiera TFC: ya no podrá captar depósitos ni otra operación

Rafael Vela sobre Jorge Barata: interrogatorio tendrá tres partes y contará con la presencia de abogados

Rafael Vela sobre Jorge Barata: interrogatorio tendrá tres partes y contará con la presencia de abogados

Modifican ley del Impuesto a la Renta y la devolución de impuestos

Modifican ley del Impuesto a la Renta y la devolución de impuestos

¿Desaprobados?

¿Desaprobados?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Diego Maradona recibirá indemnización de Dolce & Gabanna