Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Arequipa: Innovador proyecto fabrica textiles con fibra de alpaca | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Arequipa: Innovador proyecto fabrica textiles con fibra de alpaca

Iniciativa fue financiada por el Ministerio de la Producción, ¿de qué se trata?

Arequipa (Foto: Andina)
Arequipa (Foto: Andina)
Redacción Gestión
Actualizado el 09/02/2018 08:43 a.m.

Un proyecto innovador. En Arequipa se desarrolló un trabajo dedicado a la industria textil, el cual permitirá diseñar e implementar una línea para la fabricación de textiles no tejidos utilizando fibra de alpaca y llama, los cuales servirán como relleno o material aislante (insulación).

Los nuevos productos constan de láminas textiles hechas en base a fibras de llama, alpaca gruesa y alpaca de color, poco usadas en la industria textil tradicional. Se trata de la alpaca fill y llama fill, y la alpaca Linning.

La innovación fue desarrollada por el Instituto de Energía y Medio Ambiente de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la empresa Artesa, que ganó uno de los concursos de Proyectos de Innovación para Microempresas (IMEN) del programa Innóvate del Ministerio de la Producción.

Virginia Málaga, coordinadora del proyecto, afirmó que los productos poseen todas las características térmicas de la preciada fibra de camélidos, cuentan con protección ultravioleta natural por los altos niveles de melanina que tiene la fibra y es un retardante natural del fuego.

Resaltó además que la fibra de alpaca y llama, también es resistente a los gérmenes del polvo y regula la temperatura corporal de ahí la importancia de su uso en reemplazo de la fibra sintética.

Respecto a la línea de producción la coordinadora del proyecto de innovación indicó que esta fue hecha en base al nuevo procedimiento con patente de invención en trámite, incluyó además el diseño de casi toda la maquinaria y la adaptación de otras según los requerimientos de los investigadores, así como la implementación de procesos químicos y mecánicos óptimos.

“Este proyecto tiene un gran aporte para conocimiento y la investigación, pues si bien ya está punto de culminar, con la maquinaria instalada se pueden crear nuevos productos o desarrollar nuevas ideas para mejorar la calidad de los productos desarrollados”, precisó José Alberto Aguilar Franco, director del Instituto de Energía y Medio Ambiente de la UCSP.

El innovador proyecto en el rubro textil se ejecutó en un periodo de dos años y contó con una inversión de S/150,000 mil, otorgados por el Ministerio de la Producción.

Tags Relacionados:

Ministerio de la Producción

Arequipa

proyecto de innovación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

premium
Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

premium
Le Cordon Bleu afrontará el 2021 con nuevos alumnos y más ingresos

Le Cordon Bleu afrontará el 2021 con nuevos alumnos y más ingresos

premium
Cambio de paradigma en los inversores - Parte II

Cambio de paradigma en los inversores - Parte II

premium
Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

premium
Fiberlux se posiciona como el cuarto operador con más despliegue de fibra óptica

Fiberlux se posiciona como el cuarto operador con más despliegue de fibra óptica

VEA TAMBIÉN

Fuerza Popular: Ejecutivo debe emitir DU que cautele los intereses del Estado

Redacción Gestión
Fuerza Popular: Ejecutivo debe emitir DU que cautele los intereses del Estado

MEF tiene como alternativa emitir otro decreto de urgencia

Redacción Gestión
MEF tiene como alternativa emitir otro decreto de urgencia

MEF confirma esquema de fideicomiso para salvar proyectos de inversión

Víctor Melgarejo
MEF confirma esquema de fideicomiso para salvar proyectos de inversión

MEF propone fideicomiso que retenga parte de ventas de empresas acusadas de corrupción

Redacción Gestión
MEF propone fideicomiso que retenga parte de ventas de empresas acusadas de corrupción

Minjus pide al Congreso aprobar pronto proyecto de ley que complementa DU 003

Redacción Gestión
Minjus pide al Congreso aprobar pronto proyecto de ley que complementa DU 003

ÚLTIMAS NOTICIAS

Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...