Vehículo robotaxi "Verne" de Rimac Group. Foto: Rimac Automobili
Vehículo robotaxi "Verne" de Rimac Group. Foto: Rimac Automobili

Mate Rimac, fabricante de hipervehículos eléctricos y componentes respaldado por Porsche y propietario de Bugatti, presentó otro proyecto: un taxi autónomo de dos plazas que quiere poner en circulación en 2026.

El prototipo compacto que Rimac Group presentó el miércoles en Zagreb no tiene pedales ni volante, y cuenta con puertas correderas diseñadas para no obstaculizar el tráfico en las calles. Rimac afirma que este vehículo biplaza ofrece más espacio para estirar las piernas que un Rolls-Royce.

Se trata de nuestro proyecto más ambicioso hasta ahora. Queremos construir la mejor experiencia posible para todos, la más limpia y la más moderna, por el precio de un viaje normal”, dijo Mate Rimac, fundador de la compañía.

LEA TAMBIÉN: Volkswagen invertirá US$ 5,000 millones en crear empresa de software para autos con Rivian

Este servicio de taxi, que según el joven empresario de 36 años, transformará por completo el transporte por las ciudades, llevará el nombre “Verne”, en honor al novelista y poeta francés Julio Verne y su dedicación a los viajes.

Interior de cuero del vehículo robotaxi "Verne" de Rimac Group. Foto: Rimac Automobili
Interior de cuero del vehículo robotaxi "Verne" de Rimac Group. Foto: Rimac Automobili

Rimac explicó que su nuevo proyecto está formado por tres partes: el vehículo, la aplicación y la infraestructura, que se llamará “nave nodriza” y donde los automóviles serán limpiados, cargados y mantenidos.

Además, se está construyendo una fábrica propia en Zagreb donde los vehículos serán fabricados.

Creemos que los vehículos autónomos salvarán muchas vidas. Durante el viaje podrás pensar y hacer otras cosas. Nos importa la facilidad de uso, como con los teléfonos inteligentes”, explicó Rimac, quien construyó su primer vehículo eléctrico con apenas 19 años de edad.

LEA TAMBIÉN: Amma Inmobiliaria y su enfoque en proyectos con cocheras para autos eléctricos

El robotaxi presentado por Rimac será totalmente eléctrico y dependerá de la tecnología autónoma de Mobileye, una empresa de , y utilizará Mobileye Drive, un sistema de conducción autónoma.

El vehículo será biplaza y no tendrá controles tradicionales como volante y pedales, ni parabrisas y ni espejos retrovisores, lo que necesitan sólo vehículos con conductores.

Vehículo robotaxi "Verne" de Rimac Group. Foto: Rimac Automobili
Vehículo robotaxi "Verne" de Rimac Group. Foto: Rimac Automobili

Según Rimac, en el interior del vehículo los pasajeros tendrán más espacio que en la primera clase de un avión, además de contar con una pantalla de 43 pulgadas para el entretenimiento y la información.

Los pasajeros podrán regular la temperatura en el vehículo a su gusto, incluyendo el aroma en el aire.

LEA TAMBIÉN: La transición al vehículo eléctrico enfrenta numerosos obstáculos en Europa

Tendréis la misma experiencia que hoy tienen los multimillonarios en sus vehículos con chófer”, concluyó Rimac en la presentación.

Nueve ciudades croatas, incluyendo Zagreb, han firmado ya contratos y según el empresario, una treintena de otras ciudades de todo el mundo han mostrado interés por el sistema Verne, cuyo desarrollo está cofinanciado con 180 millones de euros de fondos europeos.

Rimac se hizo conocido por su primer superdeportivo eléctrico, el “Concepto Uno” (2013) y con su Nevera (2021), que batió récords mundiales de velocidad.

“Rimac Automobili” ha pasado por una trayectoria vertiginosa produciendo tecnología para marcas como Porsche, Aston Martin, Kia o Cupra, y en 2021 asumió el control sobre la italiana Bugatti, hasta entonces en manos de Volkswagen.

“Verne” y Rimac

Rimac bautizó su servicio de movilidad urbana como Verne, en honor al escritor de novelas de aventuras Julio Verne. Su lanzamiento está previsto en la ciudad natal de la empresa, Zagreb (Croacia), en 2026, a la que seguirán ciudades del Reino Unido, Alemania y Medio Oriente. La empresa lleva varios años colaborando con Mobileye Global Inc. y utilizará la plataforma de conducción autónoma y el conjunto de cámaras, radares y sistemas lidar del proveedor de software.

Entre los inversionistas de Rimac Group figuran Porsche, SoftBank Vision Fund 2 y Goldman Sachs Asset Management. Su fundador, de 36 años, obtuvo el control mayoritario de Bugatti en 2021 y la semana pasada presentó un nuevo modelo de € 3.8 millones (US$ 4.1 millones) llamado Tourbillon, que sucederá al Chiron de 16 cilindros. Al combinar un motor V-16 con tres motores eléctricos, el Tourbillion acelerará de cero a 100 kilómetros por hora en dos segundos.

Rimac hizo la presentación antes de que Tesla Inc. revele su robotaxi en agosto. Mate Rimac es comparado frecuentemente con Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, y ambos han opinado en las redes sociales, y en múltiples ocasiones, sobre los coches de alto desempeño del otro durante los últimos años. Ambos se sentaron juntos en una cena en Manhattan en marzo de 2022.

Esto fue divertido… e intenso”, escribió Rimac más tarde en Facebook.

Fuente: EFE y Bloomberg

LEA TAMBIÉN: Tesla rebaja precios mientras Musk confirma robotaxi este año y respalda auto económico
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.