Para la APDEV, todos los videojuegos pueden ser beneficiosos si se saben dosificar en manera adecuada.
Para la APDEV, todos los videojuegos pueden ser beneficiosos si se saben dosificar en manera adecuada.

Los videojuegos se han convertido en una parte integral de la vida moderna y están cada vez más presentes en los hogares. Esta tendencia plantea nuevos desafíos y oportunidades para las interacciones familiares.

Por ello, el departamento psicológico de la realizará el próximo 22 de junio a las 10am la charla “Mi hijo el gamer, los videojuegos y su rol en el hogar”.

“Contrario a este mito popular de que los videojuegos pueden causar violencia y adicción, estos deben verse como una herramienta más para abrir un nuevo canal de comunicación entre padres e hijos; además que hay videojuegos que pueden desarrollar habilidades, como la resolución de problemas y el trabajo en equipo”, indicó a Gestión, Mariano Tapia, presidente y fundador de la APDEV.

Para la , todos los videojuegos pueden ser beneficiosos si se saben dosificar en manera adecuada. No obstante, resaltan que se debe establecer límites y horarios, que podrían generar conflictos en el entorno familiar.

“Con esta charla, buscamos empoderar a los padres con el conocimiento y las herramientas necesarias para apoyar a sus hijos en su pasión por los videojuegos, asegurando al mismo tiempo que esta actividad sea beneficiosa y no perjudicial para el desarrollo familiar”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Tres líneas de negocio para generar ingresos a partir de los eSports

Los temas que se abordarán son:

• El impacto psicológico de los videojuegos en niños y adolescentes: Comprender cómo los videojuegos influyen en el desarrollo emocional y cognitivo.

• Estrategias para equilibrar el tiempo de juego: Consejos para establecer límites y horarios que promuevan un uso saludable de los videojuegos.

• Fomentar la comunicación y el entendimiento en la familia: Cómo los padres pueden participar activamente en la afición de sus hijos y utilizar los videojuegos como una herramienta para fortalecer los lazos familiares.

• Identificación de señales de alerta: la

Además, se abrirá un espacio para una sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes podrán interactuar directamente con los especialistas.

Los videojuegos no están completamente libres de los ciberataques.
Los videojuegos no están completamente libres de los ciberataques.

Daniel Takaezu y Juan Barrera, psicólogos de la asociación indicaron que es indispensable el compromiso de los padres y educadores el conocer las herramientas adecuadas para ver a los videojuegos como una oportunidad esencial para abrir nuevos canales de comunicación con niños y jóvenes. “Comprender que los videojuegos se pueden convertir en una oportunidad para hacer las cosas de manera diferente, resolviendo los enormes desafíos que conlleva la nueva normalidad”.

Datos:

Ingreso Libre: La charla se llevará a cabo el próximo sábado 22 de junio a las 11:00am en la Casa Tovar, Calle Manuel Tovar 255, Miraflores.

Para participar se pueden inscribir en la página web de .

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.