Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: EE.UU. | Creador del antivirus McAfee podría ir preso por fraude y lav | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Creador del antivirus McAfee podría ir preso por fraude y lavado de dinero con criptomonedas

McAffee y el asesor ejecutivo de su “equipo de criptomonedas” Jimmy Gale Watson Jr. se embolsaron “más de US$ 13 millones” a través de “tramas fraudulentas” en internet, de acuerdo al documento de imputación hecho hoy público.

McAfee ganó junto a su equipo US$ 2 millones gracias a las reventas mientras “el valor a largo plazo de las altcoins compradas por los inversores cayó sustancialmente un año después de sus tuits promocionales”. (Foto: Reuters).
McAfee ganó junto a su equipo US$ 2 millones gracias a las reventas mientras “el valor a largo plazo de las altcoins compradas por los inversores cayó sustancialmente un año después de sus tuits promocionales”. (Foto: Reuters).
Agencia EFE
Actualizado el 05/03/2021 04:26 p.m.

John McAfee, el fundador de la empresa de software de antivirus McAfee, fue imputado por la Justicia de Estados Unidos acusado de delitos relacionados con el fraude y el blanqueo de dinero por la promoción de criptomonedas a inversores entre el 2017 y 2018, informó la Fiscalía del sur de Nueva York.

McAffee, de 75 años y detenido en España a la espera de extradición a Estados Unidos por un caso de estafa, y el asesor ejecutivo de su “equipo de criptomonedas” Jimmy Gale Watson Jr., de 40 años, se embolsaron “más de US$ 13 millones” a través de “tramas fraudulentas” en internet, de acuerdo al documento de imputación hecho hoy público.

Ambos están acusados de siete delitos de conspiración para cometer fraude bursátil y lavado de dinero, con penas máximas de ser hallados culpables que varían entre cinco y veinte años de prisión por cada crimen, y han sido también demandados por la vía civil por la Comisión de Valores de Estados Unidos y la agencia reguladora de los valores futuros.

Las autoridades indicaron en una nota que el pionero de los antivirus y su socio utilizaron el “antiguo método de inflar y tirar” (“pump and dump”), comprando grandes cantidades de “altcoins” (criptomonedas alternativas al bitcóin) a bajo precio para que después McAfee las recomendara en Twitter de forma engañosa, incrementando “artificialmente” su valor.

McAfee, que no informó de sus compras cuando había asegurado que lo haría, ganó junto a su equipo US$ 2 millones gracias a las reventas mientras “el valor a largo plazo de las altcoins compradas por los inversores cayó sustancialmente un año después de sus tuits promocionales”, e intentó liquidar los beneficios en moneda estadounidense.

Los acusados también aprovecharon el Twitter de McAfee, con miles de seguidores, para “pregonar” eventos de recaudación conocidos como “oferta inicial de monedas” (ICO, en inglés) en los que se emiten y venden divisas digitales al público, pero sin informar de que estaban siendo compensados por su promoción con una parte de esos fondos.

El equipo del empresario tecnológico obtuvo colectivamente “más de US$ 11 millones en compensaciones no divulgadas” procedentes de la empresa emisora de esas divisas digitales, que “intentaron ocultar” a los inversores en la ICO y después liquidar también en moneda estadounidense.

La fiscal de Manhattan, Audrey Strauss, destacó que McAfee y Watson “explotaron” la plataforma de Twitter y el “entusiasmo de los inversores en el emergente mercado de criptomonedas para hacerse con millones a través de mentiras y engaño”, por lo que advirtió a sus usuarios tener cautela con los anuncios de oportunidades de inversión en redes sociales.

Tags Relacionados:

McAfee

criptomonedas

Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nvidia lanzará su primer procesador para centros de datos

Nvidia lanzará su primer procesador para centros de datos

Siri, ¿cuándo será el próximo evento de Apple? El 20 de abril

Siri, ¿cuándo será el próximo evento de Apple? El 20 de abril

Actualización de PS5 ofrece mejoras de almacenamiento y funciones sociales

Actualización de PS5 ofrece mejoras de almacenamiento y funciones sociales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...