Senamhi pronostica fuertes temperaturas que soportaría Lima y otras regiones este jueves 25 y viernes 26 de enero como parte de la temporada de verano | Foto: Andina
Senamhi pronostica fuertes temperaturas que soportaría Lima y otras regiones este jueves 25 y viernes 26 de enero como parte de la temporada de verano | Foto: Andina
Redacción Gestión

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () informó que la temperatura diurna aumentará en la sierra sur y en la costa centro y sur del Perú con valores que llegarán de 28 a 36 grados Celsius.

Especialistas de explicaron que en la costa central se espera que las regiones de Ica, Lima y Áncash presenten tendencia a cielo nublado en las primeras horas de la mañana. Para la costa sur se prevé cielo con escasa cobertura nubosa. Además, se presentarían ráfagas de viento con valores cercanos a los 33 km/h, principalmente en la tarde.

¿Cuáles serán las regiones afectadas?

Para Lima Metropolitana se esperan temperaturas diurnas de 28 °C a 31 °C y de 29 °C a 32 °C en Lima Provincias. Además, se registrarían valores de 29 °C a 33 °C en Áncash y de 29 °C a 36 °C en Ica.

LEA TAMBIÉN: ¿Se va El Niño y viene La Niña?: El escenario del clima en Perú para los próximos meses
LEA TAMBIÉN: Calor intenso en el norte: Esta es la ciudad que tendrá hasta 40°C de sensación térmica

En Arequipa, las temperaturas máximas llegarían de 28 °C a 31 °C, de 28 °C a 33 °C en Moquegua, y de 28 °C a 31 °C en Tacna.

Las altas temperaturas se registrarán entre mañana jueves 25 y el viernes 26 de enero, indicó el .

¿Qué ocurrirá en la sierra sur?

Respecto a la sierra sur, de acuerdo al pronóstico, se prevé temperaturas máximas de 23 °C a 28 °C. Del mismo modo, habría escasa nubosidad durante la mañana, incremento de la radiación ultravioleta y ráfagas de viento con velocidades próximas a los 33 km/h.

Los departamentos de posible afectación son Arequipa (provincias de Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión y Arequipa), Ayacucho (Lucanas y Parinacochas), Moquegua (Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro), Puno (Chucuito y El Collao) y Tacna (Candarave, Jorge Basadre, Tarata y Tacna).

Recomendaciones ante altas temperaturas

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda:

  • A la población aplicarse bloqueador y protector solar si estará expuesto a la radiación solar; así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta.
  • Beber abundante líquido, no ingerir comidas ni refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol.
  • Asegurarse de que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar una intoxicación alimentaria.
  • Mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, así como utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., y procurar tener en casa sobres de suero oral.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.