Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Perú

Perú

Vaticano niega proteger a fundador del Sodalicio y abre posibilidad que regrese al Perú

Un comunicado leído hoy aseguró que Luis Figari "nunca ha estado oculto, escondido o protegido en ningún modo" por el Vaticano.

Luis Figari
Luis Figari
Agencia EFE

mrocca@gmail@com

Actualizado el 01/06/2018 a las 19:07

(EFE).- El Vaticano negó estar "protegiendo" al peruano Luis Figari, el fundador de la organización católica Sodalicio de Vida Cristiana (SVC) y quien es investigado por presuntos abusos sexuales, y abrió la posibilidad de su regreso a Perú, informó hoy la Conferencia Episcopal Peruana (CEP).

Un comunicado, firmado el 25 de mayo en la Ciudad del Vaticano y leído hoy en una rueda de prensa por el obispo Miguel Cabreros, presidente de la CEP, aseguró que Figari "nunca ha estado oculto, escondido o protegido en ningún modo" por el Vaticano.

El pronunciamiento fue emitido por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica (CIVCSVA), que rechazó que "en repetidas ocasiones se le ha atribuido haber ocultado al señor Figari en Roma y de esta manera protegerlo impidiéndole regresar al Perú".

Agregó, en ese sentido, que la medida que ordenó en el 2017 que Figari "no regrese al Perú salvo por motivos muy graves y siempre con permiso por escrito", no es una prohibición "absoluta".

Sostuvo que contempla su retorno "por razones graves y con el permiso por escrito del Superior General" del Sodalicio, que ha sido intervenido por la Santa Sede y actualmente es tutelado por el comisario apostólico Noel Antonio Londoño.

Durante la rueda de prensa, en la que también se presentó al obispo Pedro Barreto como nuevo cardenal peruano, los representantes de la Iglesia Católica leyeron el pronunciamiento del CIVCSVA sobre Figari, quien es investigado por denuncias de abusos sexuales, físicos y psicológicas junto con otros altos representantes del Sodalicio.

En el pronunciamiento, el Vaticano expresó que la medida de alejamiento decretada a Figari busca "reparar el daño causado por él, y el escándalo resultante, sea para restablecer la justicia con las víctimas, así como para evitar que causara más daño a nadie".

Además, evitar que el investigado pueda "ocultar o destruir pruebas contra él, y por lo tanto de evitar la averiguación de la verdad de los hechos y de obstaculizar el curso de la justicia tanto eclesiástica como del Estado".

Sobre la permanencia de Figari en Roma, sostuvo que se trata de "una libre elección del Superior General", cuyo único fin es "evitar cualquier daño adicional a cualquier persona por parte de Figari, proteger a las víctimas y favorecer el curso de la justicia".

El Vaticano dijo también que Figari no recibe "ninguna protección o privilegio de ningún tipo", por lo que resaltó que de surgir "la necesidad de que Figari regrese a Perú, podrá ser autorizado por el comisario apostólico", y que quedan a la espera de la decisión final de la justicia eclesiástica.

Tras leer el comunicado, los miembros de la CEP expresaron su voluntad de "responder de una manera correcta y justa" ante estos casos, para lo cual anunciaron su intención de abrir "centros de escucha" a las víctimas.

"Todos sabemos que el abuso sexual no es solo de la iglesia, pero sabemos que cuando es un representante del Señor, la gravedad es mucho mayor, por eso nosotros también estamos aprendiendo", sostuvo el obispo de Chiclayo, Robert Prevost.

Según un informe elaborado por un grupo de investigación interno del Sodalicio, además de Figari, los otros agresores sexuales identificados son el ya fallecido Germán Doig, así como Virgilio Levaggi y Jeffrey Daniels, quienes ya han sido retirados de la organización.

En diciembre del año pasado un fiscal peruano pidió que se ordene la prisión preventiva de Figari y otros antiguos jerarcas del Sodalicio, cuyos abusos fueron revelados en 2015 por los periodistas peruanos Pedro Salinas y Paolo Ugaz en el libro "Mitad monjes, mitad soldados".

Tags Relacionados:

Vaticano

Sodalicio

Luis Figari

VEA TAMBIÉN

Conferencia Episcopal Peruana anunciará próxima semana fallo sobre fundador del Sodalicio acusado de abusos

Conferencia Episcopal Peruana anunciará próxima semana fallo sobre fundador del Sodalicio acusado de abusos
Te puede interesar:
  • En un giro histórico, el Vaticano considerará sacerdotes casados para la Amazonía

    Mundo

    En un giro histórico, el Vaticano considerará sacerdotes casados para la Amazonía

  • Carta del papa a Maduro refleja decepción del pontífice, según Iglesia venezolana

    Mundo

    Carta del papa a Maduro refleja decepción del pontífice, según Iglesia venezolana

  • Un periodista peruano es nombrado asistente de la oficina de prensa del Vaticano

    Mundo

    Un periodista peruano es nombrado asistente de la oficina de prensa del Vaticano

  • Tribunal vaticano sentencia a constructor por lavar dinero

    Mundo

    Tribunal vaticano sentencia a constructor por lavar dinero

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Parque industrial de Ancón que demandará US$ 650 millones será adjudicado en julio del 2020

Parque industrial de Ancón que demandará US$ 650 millones será adjudicado en julio del 2020

Vizcarra: “adversarios pretender socavar la democracia atacando la lucha contra la corrupción"

Vizcarra: “adversarios pretender socavar la democracia atacando la lucha contra la corrupción"

Reniec: copias de actas de nacimiento, matrimonio o defunción se podrán obtener por Internet

Reniec: copias de actas de nacimiento, matrimonio o defunción se podrán obtener por Internet

Rosa Bartra a José Domingo Pérez: “deje de vender humo, ya es hora de que acuse a alguien”

Rosa Bartra a José Domingo Pérez: “deje de vender humo, ya es hora de que acuse a alguien”

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes