Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Vacuna COVID-19 Canciller peruana: “El millón de vacunas de Sinopharm  | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Cancillería: “El millón de vacunas de Sinopharm están listas para ser recogidas”

No obstante, la ministra Astete refirió que aún no puede señalar el día exacto de la llegada de las vacunas.

El presidente Francisco Sagasti, anunció la compra de 38 millones de dosis de Sinopharm y otras 14 millones de Oxford-Astrazeneca, las cuales llegarán al Perú durante el presente año. (Foto: Andina)
El presidente Francisco Sagasti, anunció la compra de 38 millones de dosis de Sinopharm y otras 14 millones de Oxford-Astrazeneca, las cuales llegarán al Perú durante el presente año. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 15/01/2021 04:58 p.m.

La canciller Elizabeth Astete anunció que el millón de vacunas comprometidas con el laboratorio Sinopharm ya están listas para ser recogidas en China, restando algunos detalles para que puedan llegar al Perú e iniciar el proceso de inmunización contra el COVID-19.

Durante su participación en la Comisión de Salud del Congreso, precisó que el contrato con la empresa china ya se ha firmado y que, en este momento, se hacen las coordinaciones finales y se determinan algunos detalles como los registros sanitarios necesarios y de exportación.

“Se efectuaron coordinaciones con China para que se aceleren los trámites y estamos a la espera, pero lo importante es que el millón de vacunas están listas para ser recogidas, tenemos esa confirmación de la embajada peruana de que ya están listas para ser recogidas”, indicó.

Según informó Andina, Astete indicó que no podía señalar un día exacto de la llegada de las vacunas a nuestro país, pero que existe el compromiso para que sea este mes.

Recordó que cuando asumió el Ministerio de Relaciones Exteriores se dio el impulso no solo para firmar un acuerdo con Sinopharm, sino también para llegar al final de la negociación con AstraZeneca, a fin de contar con 14 millones de dosis que llegarían al Perú a partir de setiembre.

#Ahora | La ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, explica el papel de la Comisión Multisectorial encargada del seguimiento de acciones orientadas a la adquisición, y distribución de las vacunas y tratamientos contra el COVID-19.
🔴#EnVivo: https://t.co/Q5Dcdk1YjO pic.twitter.com/RGoGoZGKzN

— Congreso del Perú (@congresoperu) January 15, 2021

Covax Facility

Además, explicó que al momento de asumir la Cancillería, el 17 de noviembre del año pasado, se encontraron dos acuerdos suscritos, uno con la iniciativa Covax Facility por 13 millones 300,000 dosis, para inmunizar a 6 millones 600,000 personas.

Igualmente, sostuvo que hallaron otro acuerdo con condiciones vinculantes con el laboratorio Pfizer por 9.9 millones de dosis, cuyo contrato final no se pudo cerrar debido a diversos temas que evitaron llegar a una concreción.

“Pero seguimos y estamos en conversaciones con Pfizer que se hicieron intensamente en los últimos días y confiamos en que podamos llegar a un resultado favorable para contar con estas 9.9 millones de dosis que permitirían la llegada de un millón 800,000 dosis en el primer trimestre del año”, agregó.

Tags Relacionados:

Vacuna COVID-19

Sinopharm

Cancillería peruana

China

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cuellos Blancos: AP pide citar a fiscales Sánchez y Castro al Congreso por reunión con Vizcarra

Cuellos Blancos: AP pide citar a fiscales Sánchez y Castro al Congreso por reunión con Vizcarra

premium
Telefónica y los intereses de la justicia

Telefónica y los intereses de la justicia

premium
Cuarentena focalizada y aforos reducidos restan cerca de un punto al crecimiento

Cuarentena focalizada y aforos reducidos restan cerca de un punto al crecimiento

premium
Wasi Organics incursionará con línea de cereales orgánicos

Wasi Organics incursionará con línea de cereales orgánicos

premium
Leasing alternativo, una opción para adquirir equipos tecnológicos desde US$ 100: cómo funciona

Leasing alternativo, una opción para adquirir equipos tecnológicos desde US$ 100: cómo funciona

premium
Este verano más de 5,000 cebicherías ya dejaron de operar

Este verano más de 5,000 cebicherías ya dejaron de operar

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuellos Blancos: AP pide citar a fiscales Sánchez y Castro al Congreso por reunión con Vizcarra

Cuellos Blancos: AP pide citar a fiscales Sánchez y Castro al Congreso por reunión con Vizcarra

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...