Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Sunedu: ¿Cuáles son las seis universidades que iniciaron su proceso de | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Sunedu: ¿Cuáles son las seis universidades que iniciaron su proceso de cierre?

La institución ha denegado el licenciamiento a ocho universidades, de los cuales seis han iniciado el proceso de cierre progresivo de sus actividades que tendrá un impacto en3,270 estudiantes.

  • Universidad Peruana de Arte Orval. Las carreras autorizadas son tres: Arquitectura de Interiores; Arqueoarquitectura y Gestión Turística; Dirección de Artes Gráficas y Publicitarias.
    1/6

    Universidad Peruana de Arte Orval. Las carreras autorizadas son tres: Arquitectura de Interiores; Arqueoarquitectura y Gestión Turística; Dirección de Artes Gráficas y Publicitarias.

  • 4. Universidad Peruana de Integración Global. No están autorizadas las carreras de Farmacia y bioquímica; y Contabilidad y finanzas.
    2/6

    4. Universidad Peruana de Integración Global. No están autorizadas las carreras de Farmacia y bioquímica; y Contabilidad y finanzas.

  • Universidad Peruana de Investigación y Negocios (UPEIN) (Foto: Sunedu/Difusión)
    3/6

    Universidad Peruana de Investigación y Negocios (UPEIN) (Foto: Sunedu/Difusión)

  • 21. Universidad Marítima Del Perú. La carrera de Ingeniería de Sistemas y Telemática tiene un costo anual de S/ 18,000.
    4/6

    21. Universidad Marítima Del Perú. La carrera de Ingeniería de Sistemas y Telemática tiene un costo anual de S/ 18,000.

  • Universidad Peruana Simón Bolívar. Ubicada en Lima. Las carreras autorizadas son cinco: Administración Hotelera y Ecoturismo; Ciencias de la Comunicación y publicidad; Contabilidad Administrativa y Auditoría; Ingeniería Comercial; y Ingeniería de Sistemas
    5/6

    Universidad Peruana Simón Bolívar. Ubicada en Lima. Las carreras autorizadas son cinco: Administración Hotelera y Ecoturismo; Ciencias de la Comunicación y publicidad; Contabilidad Administrativa y Auditoría; Ingeniería Comercial; y Ingeniería de Sistemas

  • Universidad de Lambayeque (Foto: Sunedu)
    6/6

    Universidad de Lambayeque (Foto: Sunedu)

Redacción Gestión
Actualizado el 06/06/2019 09:06 a.m.

Hasta el momento, el Sunedu ha denegado el licenciamiento a ocho universidades, de los cuales seis han iniciado el proceso de cierre progresivo  de sus actividades, tras la ratificación del consejo directivo de esta entidad de denegarse la autorización para operar.

Las seis primeras en recibir la denegatoria fueron la Universidad Peruana de Artes Orval, la Universidad Peruana de Integración Global (UPIG), la Universidad Peruana de Investigación y Negocios (UPEIN), la Universidad Marítima del Perú (UMP), la Universidad Peruana Simón Bolívar y la Universidad de Lambayeque (en la región del mismo nombre). Todas agrupan un universo de 3,270 estudiantes.

“Ya se resolvió el recurso de esas seis universidades, ratificando la decisión del consejo directivo (de negar el licenciamiento). A la fecha estas universidades ya presentaron su plan de cierre, que tiene definida la continuidad de aproximadamente el 60% de sus estudiantes”, explicó el superintendente de la Sunedu, Martín Benavides.

Mientras que, la Universidad Sergio Bernales -la sétima a la cual se le negó el licenciamiento institucional y que cuenta con 700 estudiantes- aún espera la respuesta de la Sunedu a su apelación, mientras que Telesup (con unos 20 mil estudiantes) está dentro del plazo para presentar el mismo documento.

“Aquí el mensaje es que no debe generarse tanta alarma. Es una decisión difícil, pero que tiene por objetivo resolver un problema del que es responsable la propia universidad. Sunedu está respondiendo con una ruta que permita la continuidad a los estudiantes”, señaló a la agencia Andina.

Telesup

 El superintendente refirió que se “mantendrán vigilantes” del proceso que afronta Telesup, cuya licencia institucional le fue denegada el 30 de mayo último.

“Ya lo hemos hecho con otras universidades. Se trata de esperar que se acabe el semestre, que se den las conversaciones que se tengan que dar entre las universidades con licenciamiento y que se difundan las formas de apoyar a los estudiantes, a fin de que puedan reubicarse en mejores oportunidades de estudio”, comentó.

Asimismo, calificó de falsa la versión según la cual a Telesup se le otorgó un menor plazo para su adecuación a la Ley Universitaria, mientras que a otras casas superiores de estudio se les dio más de mil días, tal como lo deslizó la universidad.

“Es falso. La Ley Universitaria es del 2014 y el modelo de licenciamiento se planteó desde el 2015. Desde ese momento todas las universidades tenían la responsabilidad de adecuar su oferta a las condiciones básicas de calidad. Esta universidad (Telesup) no lo hizo, empezó a hacerlo cuando recién le tocó entrar al procedimiento, es decir en octubre del 2017”.

Tags Relacionados:

universidades

Sunedu

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19: ¿Cuál es la situación actual de la vacuna en el Perú y demás países de Sudamérica?

COVID-19: ¿Cuál es la situación actual de la vacuna en el Perú y demás países de Sudamérica?

Ya no quedan camas UCI en Lima y Callao para tratar COVID-19, advierte Defensoría

Ya no quedan camas UCI en Lima y Callao para tratar COVID-19, advierte Defensoría

Inkafarma y Mifarma limitarán compras relacionadas al COVID-19 para evitar acaparamiento

Inkafarma y Mifarma limitarán compras relacionadas al COVID-19 para evitar acaparamiento

España: políticos y militares vacunados contra el COVID-19 sin ser prioritarios

España: políticos y militares vacunados contra el COVID-19 sin ser prioritarios

Violeta Bermúdez sobre compra de cupcakes: “A nosotros nos tocó llegar y pagar facturas”

Violeta Bermúdez sobre compra de cupcakes: “A nosotros nos tocó llegar y pagar facturas”

Retiro de ONP: TC programó audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Retiro de ONP: TC programó audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

VEA TAMBIÉN

Telesup afirma que falsa pared era “maqueta publicitaria” aunque lo usaban como sede

Telesup afirma que falsa pared era “maqueta publicitaria” aunque lo usaban como sede

Universidad Privada Telesup construyó pared que simulaba falso edificio de siete pisos

Universidad Privada Telesup construyó pared que simulaba falso edificio de siete pisos

Reconocerán grados y títulos de peruanos en Reino Unido tras ratificarse tratado

Reconocerán grados y títulos de peruanos en Reino Unido tras ratificarse tratado

Sunedu explicó las razones para no otorgarle el licenciamiento a la Universidad Telesup

Sunedu explicó las razones para no otorgarle el licenciamiento a la Universidad Telesup

Telesup y otras siete universidades serán cerradas: ¿Qué pasará con los alumnos?

Telesup y otras siete universidades serán cerradas: ¿Qué pasará con los alumnos?

Telesup: Iremos a todas las instancias legales para revertir decisión de la Sunedu

Telesup: Iremos a todas las instancias legales para revertir decisión de la Sunedu

Telesup: ¿Qué opciones tienen los alumnos de esta universidad para continuar sus estudios?

Telesup: ¿Qué opciones tienen los alumnos de esta universidad para continuar sus estudios?

Cierre de ocho universidades por licenciamiento denegado afectará a más de 24,000 alumnos

Cierre de ocho universidades por licenciamiento denegado afectará a más de 24,000 alumnos

Universidad Telesup, de José Luna, deberá cerrar: licenciamiento fue denegado

Universidad Telesup, de José Luna, deberá cerrar: licenciamiento fue denegado

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ya no quedan camas UCI en Lima y Callao para tratar COVID-19, advierte Defensoría

Ya no quedan camas UCI en Lima y Callao para tratar COVID-19, advierte Defensoría

Violeta Bermúdez sobre compra de cupcakes: “A nosotros nos tocó llegar y pagar facturas”

Violeta Bermúdez sobre compra de cupcakes: “A nosotros nos tocó llegar y pagar facturas”

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...