Examen de admisión San Marcos. Foto: San Marcos
Examen de admisión San Marcos. Foto: San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos () aprobó este 13 de junio el reglamento para el 2025-I, aunque todavía hay algunas observaciones pendientes. Por ello, se presentó los principales cambios en comparación con el reglamento anterior.

En una sesión extraordinaria, el analizó y discutió los puntos principales del nuevo reglamento de admisión, incluyendo el cuadro de vacantes y la estructura del próximo examen de ingreso que se llevará a cabo en el segundo semestre de este año.

En este sentido, se decidió que el ingreso para el examen de admisión 2025-I será por orden de mérito hasta completar todas las vacantes disponibles, lo que significa que no habrá un puntaje mínimo. La rectora de la UNMSM, Ruffner, destacó que esta medida no permitirá el ingreso de postulantes con puntajes negativos.

LEA TAMBIÉN: UNMSM eliminó el puntaje mínimo en el examen de admisión 2024-II: ¿en qué beneficia?

“No pueden ingresar con una nota de menos uno o menos tres, eso no puede permitirse en San Marcos. Los que ingresen por orden de mérito también tendrá que ser con nota aprobatoria (puntaje positivo). Tenemos que rescatar el nivel académico y de la universidad”, comentó en la reunión.

Más cambios

Otro cambio importante es la eliminación de la segunda opción, que anteriormente permitía postular a una segunda escuela profesional dentro de la misma área académica y acceder a una vacante sobrante según el orden de mérito.

Además, se aprobó que los postulantes a las sedes universitarias en provincias, ubicadas en Huaral (), Chilca (Lima), Oyón (Lima), Villa Rica (Pasco) y Huarmey (Áncash), deben acreditar ser habitantes de dichas localidades. En caso de alcanzar una vacante, deben desarrollar sus estudios universitarios exclusivamente en la filial donde postularon.

Qué pasa si estoy en el colegio y conseguí una vacante en el examen de admisión de San Marcos | Foto: Andina
Qué pasa si estoy en el colegio y conseguí una vacante en el examen de admisión de San Marcos | Foto: Andina

Estructura del examen de admisión

Es importante que ahora los postulantes tengan en cuenta que habrá la incorporación de diez preguntas actitudinales en el próximo examen de admisión, a fin de valorar la predisposición de los postulantes hacia las carreras de su elección.

Ahora, ante la propuesta de la Oficina Central de Admisión (OCA), la nueva estructura del examen se divide de la siguiente manera: 10 preguntas actitudinales, 10 preguntas de habilidad verbal, 10 preguntas de habilidad lógico-matemática y 70 preguntas de conocimientos, las cuales varían según el área académica.

La sección de preguntas actitudinales todavía está a la espera de su validación por parte de los decanos de las facultades de Educación y Psicología.

LEA TAMBIÉN: San Marcos: las sanciones severas a postulantes que infrinjan normas durante examen de admisión

Todos estos cambios, junto con las observaciones de los miembros del Consejo Universitario, serán oficializados cuando se publique el Reglamento de Admisión 2025, donde también se incluirá el cronograma y el cuadro de vacantes del próximo examen de ingreso.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.