Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Presidente del JNE: “Las fechas del calendario electoral se tienen que | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

“Las fechas del calendario electoral se tienen que respetar”, dice el presidente del JNE

Jorge Luis Salas aseguró que las autoridades del país están comprometidas en hacer respetar la fecha del 11 de abril para las elecciones generales.

Jorge Luis Salas Arenas tomó las riendas del JNE en plena pandemia (Foto: Anthony Ramírez Niño de Guzmán/GEC).
Jorge Luis Salas Arenas tomó las riendas del JNE en plena pandemia (Foto: Anthony Ramírez Niño de Guzmán/GEC).
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/01/2021 10:47 a.m.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, dijo que se debe respetar el calendario electoral de los comicios que se han programado para el 11 de abril de este año, en medio de planteamientos para que se posterguen debido a la segunda ola del alza de contagios de coronavirus (COVID-19).

“Las fechas del calendario electoral se tienen que respetar. Ese es el compromiso del Jurado Nacional de Elecciones y es el compromiso también de las autoridades del país”, señaló esta mañana.

Jne-elecciones

La semana pasada, el vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, consideró que sería “inviable” que las elecciones se realicen el 11 de abril si es que persiste el alza de contagios de coronavirus. El partido Somos Perú y su candidato al Congreso por Lima, Martín Vizcarra, también expresaron su opinión de que se deben postergar los comicios.

Salas Arenas, quien presidió hoy la instalación del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, destacó la importancia de la labor de este organismo para velar por el respeto, no solo de una campaña limpia, sino por la priorización del uso de medios virtuales y, de ser el caso, respeto a las medidas sanitarias contra el COVID-19.

“En este contexto suscitado por la pandemia, se priorice el uso de medios virtuales y el respeto, de ser el caso, de las medidas sanitaras dictadas por las autoridades competentes”, añadió.

El Poder Ejecutivo, a través de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, ha manifestado que las elecciones se llevarán a cabo según el cronograma ya establecido porque ya fueron convocadas y porque no hay indicios en experiencias internacionales de que los comicios, respetando medidas sanitarias, hayan empeorado la pandemia.

“Las elecciones ya están convocadas. Nosotros como Ejecutivo nos hemos reunido con los organismos electorales para ver cómo va el proceso. Afortunadamente ONPE ya ha adoptado hasta 7 protocolos para garantizar que la jornada electoral sea segura en términos también de la salud pública”, dijo la primera ministra el viernes 22.

Jorge Luis Salas saludó que de parte del Gobierno se ratificara el respeto al calendario electoral. La semana pasada, comentó que era importante trasmitir a la ciudadanía información sobre las medidas para evitar el riesgo de contagio de COVID-19.

“Sí, es muy importante (la ratificación) porque da certeza. Es también importante tener en cuenta que, seguramente, se está evaluando las condiciones de salubridad para la colectividad porque el bien jurídico vida y el bien jurídico salud es el primer orden”, indicó.

Tags Relacionados:

Jorge Luis Salas Arenas

JNE

Elecciones 2021

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio cierra al alza por menor apetito al riesgo

Tipo de cambio cierra al alza por menor apetito al riesgo

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

ÚLTIMAS NOTICIAS

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Sectores vinculados a “Los Cuellos Blancos” buscan traerse abajo la investigación, dice Vizcarra

Sectores vinculados a “Los Cuellos Blancos” buscan traerse abajo la investigación, dice Vizcarra

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...