Patricia Benavides fue destituida en el cargo de fiscal suprema y titular del Ministerio Público por haber incurrido en faltas muy graves. Foto: gob.pe
Patricia Benavides fue destituida en el cargo de fiscal suprema y titular del Ministerio Público por haber incurrido en faltas muy graves. Foto: gob.pe
Redacción Gestión

El Poder Judicial admitió a trámite el recurso de apelación presentado por la exfiscal de la Nación, , quien busca revocar la sentencia de primera instancia que ordenó archivar una demanda de amparo para anular las investigaciones preliminares y procedimientos disciplinarios que afronta en la .

La decisión fue adoptada por la jueza del Sexto Juzgado Constitucional de Lima, , quien determinó que el recurso interpuesto por la defensa legal de Benavides fue presentado dentro del plazo de ley y cumplió con los requisitos establecidos en los artículos 366 y 367 del Código Constitucional para ser aceptado.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial evaluará este miércoles apelación de Fiscalía en caso de Patricia Benavides

Ahora, el recurso en mención fue remitido a la Tercera Sala Constitucional de Lima, instancia judicial que, si lo admite a trámite, deberá convocar a una audiencia virtual para poder revisarlo.

Como se recuerda, el pasado 27 de mayo Tarrillo, a través de un fallo judicial, anuló todo lo actuado en el presente caso y dispuso el archivo definitivo del proceso relacionado a la demanda de amparo de Benavides, quien cuestionó dicha medida.

Los argumentos de la exfiscal de la Nación

En su acción de amparo, Benavides busca que se declaren nulos y sin efecto legal alguno todos los actos en los que hayan intervenido  en su condición de miembros instructores de la JNJ. Esto, por razones de imparcialidad y decoro.

LEA TAMBIÉN: PJ rechaza pedido de Patricia Benavides para evitar diligencias paralelas

Sin embargo, la magistrada determinó que, a la fecha de interponerse este recurso, no solo no se había agotado la vía administrativa, sino que, a la par, la ahora exfiscal de la Nación se encontraba participando de manera activa, presentando diversas peticiones.

Según dijo, el artículo 7 del Código Procesal Constitucional establece que no proceden los procesos constitucionales cuando no se haya agotado las vías previas, por lo que se restringe, de esta manera, el acceso a la tutela constitucional, a fin de otorgar la oportunidad de pronunciarse a la propia administración pública donde se ventila el procedimiento originario, evitando el abuso del derecho.

En ese sentido, .

LEA TAMBIÉN: Fiscalía abre investigación a Benavides y a jueces que la habrían favorecido con medida cautelar
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.