Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Perfil electoral: ¿Qué partidos políticos llevan a más jóvenes y mujer | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Perfil electoral: ¿Qué partidos políticos llevan a más jóvenes y mujeres en sus filas?

Hasta setiembre del año pasado se contabilizaron 1.6 millones de personas que militan en partidos políticos. Tumbes, Lambayeque y La Libertad son las regiones con una mayor tasa de afiliación de militantes, superior al 8%

De acuerdo al padrón electoral, hay un 48% de mujeres que participan en los partidos políticos
De acuerdo al padrón electoral, hay un 48% de mujeres que participan en los partidos políticos
Carlos Hinostroza Sánchez

carlos.hinostroza@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/01/2021 06:00 a.m.

De cara a los comicios de abril próximo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó ayer el “perfil de las elecciones internas”, realizadas por los organismos electorales entre noviembre y diciembre del año pasado.

Dicho documento, al que accedió Gestión, no solo presenta información sobre las precandidatos que participaron en el referido proceso electoral, sino que también hace una radiografía de la actual militancia de estas organizaciones, que poco a poco están dando mayor cabida a las mujeres.

En 13 partidos, de los 24 con inscripción vigente, más de la mitad de sus militantes son mujeres, según este reporte.

Entre las agrupaciones que congregan más mujeres en sus filas figuran Fuerza Popular (56%), Podemos Perú y PPC (55%), Frepap y Perú Nación (54%), entre otros más.

A contraposición, el APRA (42%), el Partido Nacionalista (40%) y Democracia Directa (37%) son los partidos con menor porcentaje de una cuota femenina en sus filas.

Fuente: JNE
Fuente: JNE

Sexo y edades

El documento también hace un análisis del padrón de afiliados de las organizaciones políticas: el 52% son hombres, mientras que el 48% son mujeres.

Si esto se divide de acuerdo a la edad de los militantes, hay una presencia minoritaria de jóvenes menores a 30 años (8%), mientras que la mayoría de afiliaciones corresponde a personas mayores de 50 años (47%).

La militancia de las mujeres varía en cada grupo de edad. Hay una presencia mayoritaria de mujeres (55%) en las afiliaciones de  personas menores de 30 años. En tanto, la distribución entre hombres y mujeres es más equitativa en los grupos de edad media entre 30 y 39 años, y 40 y 49 años.

Fuente: JNE
Fuente: JNE

El Partido Morado (29%), Frente Esperanza 2021 (27%), Podemos Perú (25%) y Renovación Popular (24%) son las agrupaciones que congregan más jóvenes de 30 años en sus filas. En la vereda del frente se ubican Democracia Directa (45%), Apra (35%) y PPC (30%), que agrupan una mayoría de afiliados con edades que superan los 60 años.

Militantes

Hasta setiembre del año pasado se contabilizaron un total de 1′663,147 personas afiliadas a los partidos políticos.

A la fecha hay 816,147 militantes más que lo registrado en las elecciones generales del 2016 (847,000 afiliados).

Fuente: JNE
Fuente: JNE

“Al revisar el tema de la afiliación a los partidos políticos, se puede advertir que desde el año 2017 existe una tendencia sostenida al alza en el número de militantes, llegando a su pico más alto en este año que finaliza”, se lee en el documento

A nivel nacional, las regiones de la costa norte, como Tumbes, Lambayeque, La Libertad, poseen una mayor tasa de afiliación de militantes, superior al 8%. En el otro extremo figuran Puno y Cajamarca, con un porcentaje de afiliación por debajo del 5%.

En lo que respecta a provincias, según señala el texto, existen altos niveles de afiliación partidaria en las provincias de Ocros (Áncash) y Tahuamanu (Madre de Dios), con 19%. Por el contrario, Hualgayoc (Cajamarca) es la provincia con la menor tasa de afiliación, con 2%.

Tags Relacionados:

Jurado Nacional de Elecciones

Fuerza Popular

Partido Morado

APRA

PPC

Fuerza Popular

Fuerza Popular

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Minjus sobre fallo a favor de Ana Estrada: “Decisión reconoce el derecho a una vida digna”

Minjus sobre fallo a favor de Ana Estrada: “Decisión reconoce el derecho a una vida digna”

EE.UU. lanza campaña publicitaria sobre vacunación de COVID-19

EE.UU. lanza campaña publicitaria sobre vacunación de COVID-19

Estafadores ofrecen 400 millones de vacunas COVID “fantasmas” en la UE, según funcionarios

Estafadores ofrecen 400 millones de vacunas COVID “fantasmas” en la UE, según funcionarios

Tipo de cambio abre levemente a la baja tras anuncio de reapertura económica

Tipo de cambio abre levemente a la baja tras anuncio de reapertura económica

Elecciones 2021: ONPE dispone exoneración de pagos por trámites para peruanos residentes en el extranjero

Elecciones 2021: ONPE dispone exoneración de pagos por trámites para peruanos residentes en el extranjero

Falta de oxígeno médico castiga a África y Latinoamérica

Falta de oxígeno médico castiga a África y Latinoamérica

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones 2021: ONPE dispone exoneración de pagos por trámites para peruanos residentes en el extranjero

Elecciones 2021: ONPE dispone exoneración de pagos por trámites para peruanos residentes en el extranjero

Cuellos Blancos: AP pide citar a fiscales Sánchez y Castro al Congreso por reunión con Vizcarra

Cuellos Blancos: AP pide citar a fiscales Sánchez y Castro al Congreso por reunión con Vizcarra

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...