El general Óscar Arriola aseguró que no ha indicativos de reglaje a Marita Barreto por parte de policías intervenidos. (Foto: Julio Reaño / El Comercio)
El general Óscar Arriola aseguró que no ha indicativos de reglaje a Marita Barreto por parte de policías intervenidos. (Foto: Julio Reaño / El Comercio)

Casi cinco días después de que la coordinadora del , , denunciara haber sido víctima de un reglaje por parte de tres efectivos policiales, el jefe del Estado Mayor de la PNP, , informó que ya pudo conversar con la fiscal respecto a esta situación.

En diálogo con la prensa, el general recordó que ya hay una investigación en curso contra los efectivos intervenidos tras la denuncia de Barreto; sin embargo, recalcó que, hasta ahora, “no hay indicativos” de que estos suboficiales hayan cometido algún reglaje o seguimiento.

LEA TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén descarta “procedimiento de reglaje” a Marita Barreto

“(La investigación) todavía prosigue, están dentro de los plazos en Inspectoría, pero hay una denuncia de la fiscal Marita Barreto por reglaje o marcaje, pero hasta este momento no hay indicativos. Yo he conversado con la magistrada Marita Barreto y le explicaba esto, pero hay que determinar qué actividades estaban realizando”, aseveró desde el Callao.

Respecto a las acciones que está ejecutando su institución para determinar qué labor cumplían estos efectivos intervenidos, Arriola indicó que serán “absolutamente drásticos en establecer por qué el vehículo en el que iban los agentes no contaba con una placa de registro”, tal como se señala en la denuncia interpuesta en la comisaría de Jesús María.

Los detalles de la denuncia

.

LEA TAMBIÉN: Mininter niega implicancia en presunto reglaje contra fiscal Marita Barreto

“Siendo sospechosa su ubicación es que los intervenidos indicaron que eran policías de apoyo judicial, sin indicar de qué jurisdicción (eran), siendo comunicada vía telefónica por los efectivos policiales que intervinieron se les pidió que se identifiquen plenamente”, se lee en el documento.

Los policías que estaban haciendo el presunto reglaje a Barreto son los suboficiales PNP Joel Vílchez Ulfe, Alejandro Díaz Vidal y Alcides Navarro Prado.

“Es así como el efectivo policial Manuel Fernández Guevara precisó los nombres de los intervenidos, quienes le indicaron que estaban en dicho lugar haciendo una operación reservada y que no podían dar mayor información, pero que ya habían presentado su papeleta de desplazamiento ante la comisaría de Jesús María”, se añade en la denuncia.

Sin embargo, se verificó que la jurisdicción de los policías intervenidos corresponde al Callao y no a Jesús María, así como la papeleta de comisión que presentaron los suboficiales “no tienen ningún cargo de recepción del mismo”.

En el documento se concluyó que todos estos hechos “evidencian un seguimiento y reglaje que viene siendo pasible (Marita Barreto) desde que asumió la coordinación del EFICCOP, pues ha recibido amenazas, seguimientos, con la finalidad de coaccionar, intimidar, hostigar, a fin de declinar en el ejercicio de sus funciones”.

LEA TAMBIÉN: Procuraduría denunció ante la Fiscalía a Otárola por presunto ‘reglaje’ al contralor
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.