La audiencia de rendición de cuenta se realizó durante la mañana de este jueves. (Foto: JNJ)
La audiencia de rendición de cuenta se realizó durante la mañana de este jueves. (Foto: JNJ)
Redacción Gestión

La jefa del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, brindó una rendición de cuenta ante el pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), según el plan de trabajo que presentó cuando asumió el cargo.

En ese sentido, el presidente de este organismo, José Henry Ávila, señaló que la iniciativa de rendición es parte de los principios constituciones de un buen gobierno, las cuales enfatizó que son fundamentales para realizar una gestión eficaz, tal y como le exige la ciudadanía.

En su exposición frente al pleno de la JNJ, Velarde Koechlin recordó que en 2021 el Reniec realizó 19 millones de trámites y superó el 94% de atenciones que en el 2020.

Del mismo modo, la jefa de la Reniec señaló que entre los servicios más demandados de esta entidad se realizó la emisión de 8 millones de DNI y un millón de duplicados, además de 296.000 inscripciones de actas de nacimiento, matrimonio y defunción en todo el Perú.

También informó que fueron registrados 3 millones 500 mil trámites virtuales en todo el 2021, entre solicitudes de actas certificadas, duplicados y renovaciones del DNI; y 45.000 inscripciones digitales de nacimiento.

Por tal, la titular del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil aseveró que su gestión es impulsadora de la transformación digital en todos sus servicios. Ello, con el propósito de superar la brecha tecnológica que existe en la actualidad y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Esta rendición de cuenta fue incorporada por la Junta Nacional de Justicia como uno de los principales requisito en sus concursos públicos con la finalidad de que los resultados de las gestiones sean transparentes y se adecúen al plan de trabajo que presentan los candidatos para ser electos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.