Las declaraciones del vocero presidencial, Fredy Hinojosa, fueron criticadas por el IPYS y la ANP. Foto: Andina.
Las declaraciones del vocero presidencial, Fredy Hinojosa, fueron criticadas por el IPYS y la ANP. Foto: Andina.

El y la rechazaron las declaraciones del vocero presidencial .

A través de redes sociales, el IPYS condenó la solicitud que hizo Hinojosa, tras negar que se hayan registrado protestas contra la mandataria durante una visita oficial a la ciudad de Sullana (Piura), el pasado jueves 5.

“El IPYS condena el llamado del portavoz presidencial. Reconociendo el derecho de cualquier funcionario público a presentar denuncias específicas por delitos del periodismo, este llamado para que los fiscales vigilen a la prensa es antidemocrático y reñido con los deberes gubernamentales de proteger la libertad de expresión”, señalaron.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte evaluará designación de funcionarios a Petroperú: No vamos a privatizarla

Recordaron que el funcionario de Palacio calificó de falsas las transmisiones en vivo que habrían evidenciado agresiones a la presidenta, por lo que consideró que la prensa hizo una inducción a la violencia.

En tanto, la ANP también expresó su rechazo a las declaraciones de Hinojosa y alertaron que sus dichos son “un abierto llamado a intimidar a periodistas”.

El gremio periodístico recordó que el vocero presidencial rechazó que hayan ocurrido las protestas, pese a que fueron presentadas con videos.

“La ANP considera esta declaración un nuevo intento del gobierno de criminalizar actividad periodística. Ya no es solo intolerancia a crítica, son ataques sistemáticos que procuran amordazar a la prensa instrumentalizando a operadores de justicia, advierten.

LEA TAMBIÉN: Hernández asegura que Boluarte aún no define los ministerios que serán fusionados

¿Qué dijo el vocero presidencial?

Anoche, Hinojosa responsabilizó a la prensa de “instigar a la violencia” contra autoridades y pidió al Ministerio Público iniciar una investigación en contra de los periodistas.

“Aprovechamos este espacio para informar a la ciudadanía que las actividades realizadas por la presidenta en las últimas semanas se han desarrollado con absoluta normalidad. Sin embargo, también queremos informar y denunciar que algunas personas malintencionadas pretenden mostrar a determinada población como hostil, cosa que es absolutamente falsa y me voy a referir a la presencia de la presidenta en Piura. En lo personal, me consta que todas las actividades se han desarrollado dentro del marco de cordialidad, diálogo con la población y sin ningún tipo de actuaciones violentas, como se ha pretendido insinuar desde ciertos sectores de la prensa”, sostuvo.

A juicio del vocero, la información difundida por los medios de comunicación constituye un acto ilícito y una suerte de instigación a la violencia, al atentado contra las autoridades, “situación ante la cual esperamos que el Ministerio Público pueda actuar contra quienes pretendan alterar la verdad de los hechos”.

LEA TAMBIÉN: Vocero presidencial evade pregunta sobre eventual reelección presidencial de Dina Boluarte
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.