Juan Carlos Villena, Fiscal de la Nación interino, ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
Juan Carlos Villena, Fiscal de la Nación interino, ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)

El Fiscal de la Nación interino, , anunció que en los próximos días emitirá un pronunciamiento sobre la investigación que se viene realizando contra y altos funcionarios. Así lo dio a conocer durante su intervención en la sesión de Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, donde también estuvo presente el ex jefe de la , .

Vamos a emitir en los próximos días un pronunciamiento de fondo respecto a los avances de las investigaciones contra los altos funcionarios, que incluye a la presidenta Boluarte y ministros de Estado”, anunció en su intervención en dicha comisión.

Según fuentes cercanas al diario Hildebrandt en sus trece, Villena estaría planeando presentar una denuncia constitucional contra la presidenta Boluarte, por abuso de autoridad al desactivar el equipo especial de la Policía Nacional del Perú (PNP), que apoyaba al Eficcop. Asimismo, Villena estaría evaluando incluir al pliego de señalamientos el presunto delito de organización criminal, por el caso Rolex.

Recordemos que la mandataria ordenó desactivar dicho equipo especial un día antes de la detención de su hermano Nicanor Boluarte, por orden del Poder Judicial. Dicha decisión,

Sin embargo, Villena declaró ante la Comisión de Fiscalización que “en 2023 y 2024 se modificó la resolución de creación del equipo policial de apoyo al EFICCOP y nunca alertaron que era ilegal, hasta que se iba a detener al hermano de Dina Boluarte”.

LEA TAMBIÉN: Congreso: Pleno rechaza admitir a debate las tres mociones de vacancia contra Dina Boluarte

Caso ‘Los Waykis en la Sombra’ y “Rolex”

Juan Carlos Villena indicó que, sobre el caso denominado ’, que involucra a Nicanor Boluarte y otros, solo podía indicar que se encuentra aún en etapa preliminar.

Además, sobre las pesquisas iniciadas a la mandataria por el , el titular del Ministerio Público señaló que se realizó una ampliación de los delitos por los cuales se investiga y que “los plazos están culminando en estos días”.

En otro momento, se refirió a las 70 carpetas fiscales que tiene en su poder, y mencionó que 12 de ellas están en investigación preparatoria y las restantes en investigación preliminar. Se han hecho 12,829 diligencias de investigación”, resaltó.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía presentó denuncia constitucional contra Patricia Benavides
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.