Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Coronavirus Perú | Defensoría del Pueblo: más de 150 mil niñas y niños | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Defensoría: más de 150 mil bebés nacidos durante cuarentena no tienen partida de nacimiento

La entidad también pidió mantener la gratuidad del trámite de obtención del DNI de niñas y niños para garantizar su acceso a la documentación.

Más de 150 mil niñas y niños nacieron durante la cuarentena por el COVID-19 en nuestro país, según datos de la Defensoría. (Foto: GEC)
Más de 150 mil niñas y niños nacieron durante la cuarentena por el COVID-19 en nuestro país, según datos de la Defensoría. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 23/07/2020 07:35 p.m.

La Defensoría del Pueblo demandó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) implementar los mecanismos necesarios para garantizar la inscripción en el Registro Único de Identificación de Personas Naturales (RUIPN), de más de 150 mil niñas y niños nacidos durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Al respecto, Rina Rodríguez, jefa del Programa de Identidad y Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo explicó que en atención a las medidas nacionales dispuestas por la COVID-19, el Reniec dejó de realizar la inscripción de recién nacidos en el RUIPN, así como los trámites para la obtención del DNI.

En tanto, la entidad solicitó a las instituciones y demás autoridades reconocer el certificado de nacido vivo (CNV) como documento para acceder temporalmente a los servicios y a las atenciones del Estado.

“Es necesario recordar que el DNI es un documento necesario para ejercer otros derechos y realizar trámites administrativos implementados por el Estado, por ello se deben adoptar medidas para el cierre del circuito de la documentación, esto es: CNV - acta de nacimiento y DNI”, manifestó Rodríguez.

En ese sentido, a la Defensoría del Pueblo le preocupa que si bien Reniec ha reiniciado la apertura progresiva en algunas oficinas registrales mediante la programación de citas, estas solo correspondan a Lima Metropolitana.

Por esta razón, la institución señala que resulta necesario que se prevea la atención presencial en más oficinas de Lima y Provincias, ya que a la fecha solo se pueden inscribir nacimientos, pero no iniciar el trámite para la obtención del DNI de niñas y niños.

#NiñasyNiñosSinDNI 🚨Más de 150 mil niñas/os nacidos durante la #cuarentena no cuentan con partida de nacimiento. 📢Como @Defensoria_Peru demandamos al @reniecdigital garantizar la inscripción en el Registro Único de Identificación de Personas Naturales. 👉https://t.co/99DCt5yWnQ pic.twitter.com/jXq9WvmZLs

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) July 23, 2020

Asimismo, la institución demandó que la posibilidad de agendar citas sea extensiva a las personas extranjeras con hijas o hijos nacidos en territorio nacional, ello debido a que la web solo permite el registro de cita mediante la consignación del número de DNI, documento que es exclusivo de connacionales.

Por otro lado, la Defensoría del Pueblo consideró que teniendo en cuenta la especial situación que atraviesa el país debido al impacto económico y social por el COVID-19, es necesario mantener la gratuidad del trámite de obtención del DNI de niñas y niños con la finalidad de garantizar su acceso a la documentación.

En ese sentido, cabe precisar que para este año, la gratuidad solo aplicaba a los nacimientos inscritos en las oficinas registrales auxiliares, oficinas registrales, agencias y puntos de atención así como centros de salud periféricos que conforman las redes asistenciales, más no en las demás oficinas de Reniec, a nivel nacional.

Finalmente, la entidad indicó que se debe considerar que la falta del cierre del circuito de la documentación, genera un impacto negativo en el derecho a la identidad, el cual incluye el nombre y la nacionalidad de las niñas y niños.

Tags Relacionados:

Defensoría del Pueblo

COVID-19

Coronavirus Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Víctor García: Gobierno dicta medidas inconstitucionales contra los colegios particulares

Víctor García: Gobierno dicta medidas inconstitucionales contra los colegios particulares

premium
Estudio israelí revela cómo las vacunas frenan la propagación

Estudio israelí revela cómo las vacunas frenan la propagación

El heredero de Raúl Castro enfrenta presiones para acelerar las reformas en Cuba

El heredero de Raúl Castro enfrenta presiones para acelerar las reformas en Cuba

Tres cambios en tu estrategia de ventas que mejorarán el juego para tu negocio

Tres cambios en tu estrategia de ventas que mejorarán el juego para tu negocio

Diez negocios a los que te puedes dedicar después de las 5:00 pm

Diez negocios a los que te puedes dedicar después de las 5:00 pm

Raúl, el Castro pragmático que no logró encarrilar Cuba hacia la prosperidad

Raúl, el Castro pragmático que no logró encarrilar Cuba hacia la prosperidad

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fiscalía nunca se ha opuesto a que el PJ autorice a Keiko Fujimori a viajar, señala Vela

Fiscalía nunca se ha opuesto a que el PJ autorice a Keiko Fujimori a viajar, señala Vela

Forman cadena humana para evitar que Pedro Castillo brinde declaraciones

Forman cadena humana para evitar que Pedro Castillo brinde declaraciones

Keiko Fujimori sobre primera encuesta: “Recibo los resultados con mucha serenidad”

Keiko Fujimori sobre primera encuesta: “Recibo los resultados con mucha serenidad”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...