Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Congreso tendrá un pleno extraordinario el 21 de enero para debatir do | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Congreso insistirá en publicar dos proyectos observados por el Ejecutivo el 21 de enero

La convocatoria para el pleno se oficializó hoy y la agenda plantea solo dos dictámenes para aprobar por insistencia las iniciativas que observó el Gobierno en diciembre.

El Congreso tendrá una sesión extraordinaria este jueves a las 11 a.m. (Foto: Congreso)
El Congreso tendrá una sesión extraordinaria este jueves a las 11 a.m. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 20/01/2021 12:12 p.m.

El Congreso realizará una sesión extraordinaria de su pleno este jueves 21 de enero a las 11 a.m. para poner al debate y votación dos proyectos de ley sobre temas laborales que fueron observados por el Gobierno y que ahora se busca que sean aprobados por insistencia.

Según el documento enviado hoy por la Oficialía del Parlamento, la convocatoria se realiza luego de que las tres quintas partes del número de legisladores (78) suscribieran las solicitud para que se lleve a cabo este pleno de manera extraordinaria.

Los dos únicos puntos en la agenda que, según el reglamento del Parlamento, no podrán ser modificados, son los proyectos de ley 6649, que plantea derogar el decreto de urgencia 014-2021 que regula disposiciones generales para la negociación colectiva del sector público; y en segundo lugar el proyecto 6661 que busca derogar artículos y disposiciones complementarias del decreto de urgencia 016-2020 sobre la contratación de recursos humanos en el sector público.

Citan a sesión extraordinaria del #PlenoVirtual para este jueves 21 de enero desde las 11:00 horas. pic.twitter.com/gzIIDBii0F

— Congreso del Perú (@congresoperu) January 20, 2021

La primera de estas normas fue observada por el Gobierno de Francisco Sagasti el 18 de diciembre del 2020. Esta autógrafa de ley permitiría a los trabajadores del Estado establecer negociaciones colectivas sin límites en los aumentos salariales. En tanto, la segunda fue devuelta de igual manera al Congreso de la República el 22 de ese mismo mes.

La Junta de Portavoces del Congreso decidió, el 30 de diciembre del 2020, exonerar estos dictámenes por insistencia de los plazos de publicación, así como su inclusión en la agenda del pleno para que puedan ser debatidos y votados por esta instancia del Legislativo.

Tags Relacionados:

Congreso de la República

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

premium
Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Sectores vinculados a “Los Cuellos Blancos” buscan traerse abajo la investigación, dice Vizcarra

Sectores vinculados a “Los Cuellos Blancos” buscan traerse abajo la investigación, dice Vizcarra

‘Vacunagate’: Comisión Permanente revisará el lunes informe de calificación de denuncias contra Vizcarra

‘Vacunagate’: Comisión Permanente revisará el lunes informe de calificación de denuncias contra Vizcarra

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...