Jorge Barata tendrá que venir al Perú para declarar en el juicio oral seguido contra el expresidente Ollanta Humala. Foto: Alessandro Currarino/El Comercio
Jorge Barata tendrá que venir al Perú para declarar en el juicio oral seguido contra el expresidente Ollanta Humala. Foto: Alessandro Currarino/El Comercio

Hoy se tenía previsto la participación virtual del exrepresentante de en el Perú, , en el juicio oral seguido contra el expresidente por presunto lavado de activos; sin embargo, el que apareció fue su abogado, Carlos Kauffman, quien explicó que el empresario no se presentará en la diligencia en atención al fallo del juez brasileño José Dias Toffoli.

El magistrado brasileño no solo declaró inválidas, de forma cautelar, las pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y MyWebDay, sino que también impidió que los exdirectivos de Odebrecht, entre ellos, , puedan declarar en dicho juicio oral.

Al respecto, la jueza del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, Nayko Coronado, ordenó convocar a Barata para que declare en el juicio oral, de forma presencial. La audiencia fue programada para el próximo martes 10 de octubre, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

LEA TAMBIÉN: Caso Humala: Fiscalía asegura que fallo judicial no generará precedentes en otros casos

“Asimismo, se dispone que esta convocatoria se realice bajo apercibimiento de prescindir de su declaración en caso no asista a la fecha fijada. En esa línea, se dispone que la citación se remita a su domicilio fijado en la colaboración eficaz, en el distrito de San Isidro”, informó el Poder Judicial en sus redes sociales.

En la audiencia, Kauffman aseguró que su cliente tiene toda la voluntad de responder a las autoridades judiciales peruanas, pero insistió en que no puede incumplir la decisión del juez Dias Toffoli. Es más, advirtió que podría generarse hasta “un incidente internacional” en caso incumpla con dicha medida.

En respuesta, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, , recordó que el empresario firmó un acuerdo de colaboración eficaz en el año 2019 con las autoridades peruanas que establecen obligaciones para colaborar con la justicia.

Añadió que Barata fijó como su residencia temporal en el Perú una dirección en la avenida Jorge Basadre (San Isidro). Según dijo, esto lo habilitaría a declarar en el país, pese a la decisión de la justicia brasileña.

LEA TAMBIÉN: Juárez asegura que no se anularán declaraciones de Odebrecht tras fallo del Poder Judicial

Finalmente, remarcó que la declaración que vaya a dar el exdirectivo de Odebrecht puede ser válida si no se refiere a los sistemas MyWebDay y Drousys.

Ayer, e.

En la audiencia, dicho colegiado, que adoptó la decisión por unanimidad, fundamentó su resolución en la existencia de un vínculo de los testigos con la empresa brasileña.

Según indicó el , la resolución se fundamentó en el vínculo existente entre los testigos y la constructora, además del pedido de la justicia brasileña de prescindir de las declaraciones ante una presunta ilicitud en la obtención de las pruebas de los sistemas Drousys y MyWebDay.

LEA TAMBIÉN: Advierten que caso de Humala podría caerse tras anulación de pruebas por justicia brasileña
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.