Línea de emergencia 119 se encuentra activa a nivel nacional. Foto: Andina/referencial
Línea de emergencia 119 se encuentra activa a nivel nacional. Foto: Andina/referencial

El viernes 31 de mayo se realizó el primer ante sismo y peligros asociados a nivel nacional para practicar la capacidad de respuesta en caso de emergencia. En ese contexto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones () recordó que la línea gratuita 119 es una herramienta útil que permite a las personas en riesgo informar su situación a sus familiares

Este servicio, que ayuda a descongestionar las redes móviles que suele afectarse durante situaciones de emergencia, permite a la población afectada por sismos o eventos climáticos, poder comunicar a sus familiares detalles sobre su ubicación y estado de salud a través de mensajes cortos e inmediatos.

Esta alternativa de comunicación funciona como un buzón de voz, es permanente y de fácil acceso para los familiares de la persona en zona de riesgo.

LEA TAMBIÉN: Mochila de emergencia: los dispositivos tecnológicos que deben incluirse

¿Cómo funciona el servicio 119?

La línea de emergencia 119 está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Aquellas personas que se encuentren en una emergencia y deseen informar a sus familiares sobre su estado pueden dejar un mensaje de voz de hasta un minuto marcando el 119, opción 1, desde cualquier celular o teléfono fijo.

Las personas que tengan a un amigo o familiar en riesgo de emergencia y deseen conocer más detalles sobre su situación, deben marcar el 119, opción 2, y luego digitar el número de dicha persona para escuchar el mensaje grabado previamente.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.