Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: MTC estableció nuevos requisitos técnicos y de seguridad para los buse | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

MTC estableció nuevos requisitos técnicos y de seguridad para los buses interprovinciales

Tras el caso de la unidad de la empresa Sajy Bus, el MTC exigió queel chasis sea original de fábrica y que no tenga modificaciones que alarguen su estructura para incrementar el número de pasajeros.

Los buses interprovinciales deberán cumplir nuevos requisitos técnicos y de seguridad. (Difusión)
Los buses interprovinciales deberán cumplir nuevos requisitos técnicos y de seguridad. (Difusión)
Redacción Gestión
Actualizado el 11/06/2019 03:49 p.m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estableció los nuevos requisitos técnicos y de seguridad que deben contar los buses interprovinciales de pasajeros y que estén clasificados en la categoría M3.

En un comunicado, el MTC detalló que se ha mejorado la Tabla de Identificación de Defectos para detectar las faltas técnicas que podrían tener las unidades interprovinciales de hasta dos pisos.

Por ello, se exige que el chasis sea original de fábrica y que no tenga modificaciones que alarguen su estructura para incrementar el número de pasajeros.

Además, el tanque de combustible debe estar alejado de fuentes de calor, como el motor, el tubo de escape y el radiador. Además, sus circuitos eléctricos tendrán que estar debidamente protegidos, incluyendo el sistema de aire acondicionado.

El MTC también indicó que los buses interprovinciales deben contar con salidas de emergencia, de acuerdo con el número de pasajeros y tripulación que tengan por piso. Por ejemplo, si viajan 75 pasajeros, entonces tendrán que tener siete salidas de emergencia; si viajan más de 50 pasajeros, se exige la implementación de hasta tres escotillas de evacuación en el techo.

“Estas medidas técnicas son verificadas cada seis meses durante las inspecciones técnicas vehiculares que se realizan de manera obligatoria en los Centros de Inspección Técnica Vehicular autorizados por el MTC, a fin de asegurar la calidad del servicio de transporte terrestre que se ofrece a los ciudadanos”, señala el comunicado.

El MTC remarcó que tiene entre sus prioridades reducir la accidentabilidad en las vías del país, toda vez que, en el 2018, se registraron 6,547 accidentes de tránsito que comprometieron a buses interprovinciales, siendo Lima el departamento donde ocurrieron la mayor cantidad con 4,384; seguido de Arequipa (461), Cusco (409) y La Libertad (302).

-El caso-
Hace unos meses, una unidad de la empresa Sajy Bus se incendió en el interior de una cochera clandestina ubicada en la zona de Fiori, en San Martín de Porres, causando la muerte de 17 personas.

Las investigaciones de la Policía determinaron que el mencionado bus no era original de fábrica, sino una unidad adaptada. Es decir, el bus había sido modificado a lo largo de los años.

También se conoció que el primer dueño compró el chasis en el 2012 y lo convirtió, tras varias modificaciones, en un bus de dos pisos. La empresa Sajy Bus compró la unidad hace un año, pero de segunda mano.

Tags Relacionados:

MTC

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Bus interprovincial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

VEA TAMBIÉN

Star Perú sumará nuevas rutas en agosto con incorporación de flota, ¿a qué destinos?

Star Perú sumará nuevas rutas en agosto con incorporación de flota, ¿a qué destinos?

Peruanos contarán con conexión a la red móvil 5G a fines de 2020, según el MTC

Peruanos contarán con conexión a la red móvil 5G a fines de 2020, según el MTC

Banco Mundial plantea que Azteca ofrezca servicios de Internet a usuarios finales en Perú

Banco Mundial plantea que Azteca ofrezca servicios de Internet a usuarios finales en Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...