Mincetur propondrá implementación de mesa de trabajo. (Foto: Mincetur)
Mincetur propondrá implementación de mesa de trabajo. (Foto: Mincetur)

Con el objetivo de impulsar el turismo en la región Amazonas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo () anunció que impulsará una serie de gestiones destinadas a lograr la ampliación de la capacidad del .

Para tal fin, la titular del sector, Elizabeth Galdo, anunció que propondrá la conformación de una mesa técnica al Ministerio de Transportes y Comunicaciones ().

“Para que el turismo se incremente requerimos tener una pista de aterrizaje que permita el ingreso de aeronaves de mayor capacidad, con ello el ingreso de nuevas aerolíneas comerciales, haciendo posible incrementar el arribo de viajeros nacionales y extranjeros, fortaleciendo también las exportaciones de la región”, expresó.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: la ficha clave que aportaría hasta con S/ 9,500 millones al PBI

Además, destacó que la ejecución de obras supone la generación de puestos de trabajos directos e indirectos, así como la dinamización de las actividades de comercio y turismo.

Impulso al turismo

De otro lado, la ministra señaló que a través del Plan Copesco Nacional su cartera viene implementando diferentes acciones para mejorar la experiencia de los turistas que visitan esta parte del país.

LEA TAMBIÉN: Mincetur responde sobre entrega irregular de bonos a artesanos y guías turísticos

“Las intervenciones están valorizadas en S/ 35.2 millones para el periodo 2024 - 2026″, puntualizó.

La caverna de Quiocta, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2003, la ciudadela de Kuélap, el sitio arqueológico de Karajía y el Museo de Leymebamba, son algunos de los atractivos turísticos que recibe mayor cantidad de visitantes.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.