Día de la Papa. (Foto: Difusión)
Día de la Papa. (Foto: Difusión)

Al conmemorarse hoy 30 de mayo el , el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual informó que hay 11 variedades vegetales de papa protegidas por la propiedad intelectual.

En ese sentido, indicó que estas variedades han recibido la certificación de obtentor a nuevas variedades vegetales de papas. Sostuvo que este certificado es una modalidad de que otorga protección a las nuevas variedades vegetales obtenidas luego de un proceso de investigación.

Indecopi precisó que gracias a ello, el titular obtiene la exclusividad para comercializar dichas variedades durante un tiempo determinado, en el territorio en el que ha solicitado la protección y, de este modo, recuperar su inversión.

LEA TAMBIÉN: Pan de papa: investigadores peruanos desarrollan alimento para combatir la anemia

El organismo detalló que de los 11 certificados de obtentor de variedades de papa entregados por la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, seis corresponden al Instituto Nacional de Innovación Agraria , cuatro le pertenecen a la empresa estadounidense de snacks Frito Lay North América y uno le corresponde a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, ubicada en la provincia de Huacho.

A través del certificado de obtentor se promueve el desarrollo de nuevas alternativas tecnológicas en beneficio de los pequeños productores, así como de la agricultura familiar y regional.

Ventajas de las nuevas variedades vegetales

Las nuevas variedades vegetales permiten que los consumidores tengan una mayor gama de opciones para elegir; además, contribuyen con la y la lucha contra el cambio climático, ya que muchas de estas tienen mayores índices de productividad con menores necesidades de agua, mejor tolerancia al clima, mayor resistencia a plagas y/o necesitan menor extensión de terreno para su cultivo.

En nuestro país, la papa tiene más de 3,500 variedades, según el Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri). En ese marco, Adriana Carulla, nutricionista experta de Wong, cuenta cuáles son algunas de las mejores formas de aprovechar las bondades de este alimento natural:

LEA TAMBIÉN: Día de la papa: Tiyapuy lanza línea de papas nativas pre fritas congeladas
  • 1. Consúmela con cáscara: La cáscara de la papa contiene una gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales. No olvides lavarlas bien antes de cocinarlas y obtener estos beneficios.
  • 2. Opta por métodos de cocción saludables: Hervir, hornear, asar o cocinar al vapor son más saludables que freír. Estos métodos preservan los nutrientes y evitan el exceso de grasas y calorías.
  • 3. Combínala con proteínas y verduras: Haz tus comidas más equilibradas y nutritivas acompañando tus papas con una fuente de proteínas (pollo, pescado, tofu) y una variedad de verduras.
  • 4. Opta por los acompañamientos saludables: Opta por aderezos saludables como aceite de oliva, yogur griego, hierbas frescas y especias. Estos mantienen bajo el contenido calórico y aumentan el valor nutritivo.
  • 5. Utiliza diferentes variedades de papa: Existen muchas variedades de papa como la amarilla tumbay, huayro, yungay, entre otras. Cada una de ellas con un perfil nutricional único. Alternar entre diferentes tipos puede ofrecer una gama más amplia de nutrientes.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.