Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Dos nuevas reservas marinas en Perú, meta de la ministra del Ambiente  | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Dos nuevas reservas marinas en Perú, meta de la ministra del Ambiente para el 2021

La ministra Fabiola Muñoz se propone lograr la creación de las reservas Mar Tropical de Grau y Dorsal de Nasca antes del bicentenario.

La Reserva Nacional Mar Tropical de Grau se ubicará frente a las costas de los departamentos de Tumbes y Piura. (Foto. Sernanp)
La Reserva Nacional Mar Tropical de Grau se ubicará frente a las costas de los departamentos de Tumbes y Piura. (Foto. Sernanp)
Agencia EFE
Actualizado el 21/10/2019 04:50 p.m.

El Gobierno de Martín Vizcarra se ha marcado como meta crear dos nuevas reservas marinas antes del 2021, año en el que celebrará el bicentenario de su independencia, anunció su ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

La primera es la reserva Mar Tropical de Grau, con una superficie de más de 115,000 hectáreas para preservar un ecosistema que concentra la mayor zona de reproducción de especies marinas del país, al confluir la corriente fría de Humboldt, procedente de la Antártida, con la cálida corriente tropical del océano Pacífico.

El proyecto de reserva nacional comprende los sectores de Isla Foca, Cabo Blanco-El Ñuro, los arrecifes Punta Sal y el banco de Máncora, ubicados en las norteñas regiones de Tumbes y Piura, ambas fronterizas con Ecuador, donde se pueden avistar ballenas y tortugas marinas, entre otras especies, además de realizar pesca deportiva.

La creación de esta reserva se ha visto de momento frenada por la oposición de pescadores artesanales que temen no poder realizar su actividad y por distintas concesiones de exploración petrolíferas que se superponen con la superficie designada para esta área natural protegida.

El año pasado, la ministra Muñoz señaló en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) que esperaba que la reserva Mar Pacífico Tropical de Grau se diese durante este 2019.

La segunda reserva en vías de creación es la Dorsal de Nasca, con una extensión de casi 5.3 millones de hectáreas a 76 millas de la costa peruana, frente a Nazca, ciudad unos 400 kilómetros al sur de Lima que le da nombre a la placa tectónica submarina que forma la cordillera de los Andes al chocar con la placa sudamericana.

La reserva Dorsal de Nasca será el área natural protegida de mayor extensión de Perú, según destacó el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría, en un comunicado difundido este lunes.

Quijandría destacó también que la Dorsal de Nasca será la primera del país que conserve el fondo marino y comprenderá los montes submarinos, que son zonas en las cuales se concentra gran diversidad biológica marina a 2,000 metros de profundidad.

El funcionario indicó que la propuesta de creación de esta área protegida contará con un fundamento técnico e institucional a través de un trabajo conjunto y coordinado con todos los actores involucrados en esta iniciativa.

El viceministro indicó que la creación de las dos áreas naturales protegidas Mar Tropical de Grau y Dorsal de Nasca permitirán al país avanzar en el cumplimiento de las Metas Aichi para el 2020, que busca mayor conservación de los mares y océanos.

Tags Relacionados:

Ministerio del Ambiente

Reservas marinas

Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

Reserva Dorsal de Nasca

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de abril?

Rafael López Aliaga anuncia su postulación para ser alcalde de Lima

Rafael López Aliaga anuncia su postulación para ser alcalde de Lima

Keiko Fujimori: “La indiferencia del Estado es lo que ha llevado a Castillo a tener ese respaldo”

Keiko Fujimori: “La indiferencia del Estado es lo que ha llevado a Castillo a tener ese respaldo”

Rafael López Aliaga anuncia que votará por Keiko Fujimori en la segunda vuelta

Rafael López Aliaga anuncia que votará por Keiko Fujimori en la segunda vuelta

Pedro Castillo cambia de discurso: “si no hay libertad de prensa cometeríamos el gran error”

Pedro Castillo cambia de discurso: “si no hay libertad de prensa cometeríamos el gran error”

IPSOS: Pedro Castillo lidera las preferencias con 42% seguido Keiko Fujimori con 31%

IPSOS: Pedro Castillo lidera las preferencias con 42% seguido Keiko Fujimori con 31%

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rafael López Aliaga anuncia su postulación para ser alcalde de Lima

Rafael López Aliaga anuncia su postulación para ser alcalde de Lima

Keiko Fujimori: “La indiferencia del Estado es lo que ha llevado a Castillo a tener ese respaldo”

Keiko Fujimori: “La indiferencia del Estado es lo que ha llevado a Castillo a tener ese respaldo”

Rafael López Aliaga anuncia que votará por Keiko Fujimori en la segunda vuelta

Rafael López Aliaga anuncia que votará por Keiko Fujimori en la segunda vuelta

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...