Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: ¿Cuántos peruanos serán vacunados en cada fase vacunación? nndc | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

¿Cuántos peruanos serán vacunados en cada fase vacunación?

Se tiene previsto que haya tres fases para la inmunización de la población. En primer lugar se priorizará a los trabajadores del sector salud y personal de primera línea.

El Estado busca vacunar a 24.5 millones de peruanos adultos. (Foto: GEC)
El Estado busca vacunar a 24.5 millones de peruanos adultos. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/01/2021 11:41 a.m.

El secretario técnico del Grupo de Trabajo de Apoyo a la Implementación del Proceso de Vacunación contra COVID-19, Carlos Neuhaus, reveló la cantidad aproximada de personas que serán vacunadas en cada una de las etapas del proceso de inmunización contra el coronavirus (COVID-19).

Según el mapa presentado por el empresario, durante su intervención en el CADE Ejecutivos, en la primera etapa se estima vacunar a 440.000 personas del personal de salud, 250.000 miembros de la policía y de las Fuerzas Armadas, 15.000 integrantes de los bomberos y de la Cruz Roja, 240.000 miembros de mesa y 230.000 empleados del sistema de limpieza pública y Serenazgo. En esta etapa se vacunará un total de 1.175.000 peruanos.

Luego, en una segunda etapa, se tiene previsto vacunar las personas que pertenezcan a grupos de riesgo: 4.400.000 personas mayores de 60 años, 2.500.000 personas con comorbilidad, 450.000 ciudadanos de las poblaciones nativas y al personal del INPE y los reos de las cárceles, quienes serían unas 130.000 peruanos. Este segundo grupo comprende a 7.480.000 personas.

Finalmente, en una última etapa se buscará vacunar al resto de la población adulta, la cual asciende a 15.845.000 personas. Cabe indicar que la vacuna está diseñada solo para mayores de 18 años. De esta manera, se espera vacunar a 24.5 millones de peruanos.

El pasado 7 de enero, el presidente Francisco Sagasti anunció en un mensaje a la Nación que se había realizado un acuerdo con la farmacéutica china Sinopharm para la adquisición de 38 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19.

Se tiene previsto que este mes de enero se produzca la llegada del primer lote de un millón de vacunas, las cuales estarán destinadas a inmunizar a personas que realicen labores esenciales.

Tags Relacionados:

Coronavirus Perú

COVID-19

Minsa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

Ministerio de Salud anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

Ministerio de Salud anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

Coronavirus en Perú: Se reporta 5,461 contagios más y el número acumulado llega a 1′078,675

Coronavirus en Perú: Se reporta 5,461 contagios más y el número acumulado llega a 1′078,675

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...