Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: COVID-19 Perú: ¿Cuál es el toque de queda y las medidas en cada región | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

COVID-19: ¿Cuál es el toque de queda y las medidas en cada región según su nivel de alerta?

El Ejecutivo indicó que debido a que la pandemia del COVID-19 ataca de distinta manera en cada una de las regiones se ha establecido algunos cambios en los niveles de alerta sanitaria.

El Ejecutivo indicó que debido a que la pandemia del COVID-19 ataca de distinta manera en cada una de las regiones se ha establecido algunos cambios en los niveles de alerta sanitaria. (Foto: GEC)
El Ejecutivo indicó que debido a que la pandemia del COVID-19 ataca de distinta manera en cada una de las regiones se ha establecido algunos cambios en los niveles de alerta sanitaria. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/01/2021 09:35 p.m.

El Gobierno incluyó este martes nuevas regiones en los niveles de alerta sanitaria: moderado, alto, muy alto y extremo, ante el incremento de casos de coronavirus (COVID-19) en el país. Esta medida entra en vigencia desde el 31 de enero al 14 de febrero.

El Ejecutivo junto a un grupo de trabajo multidisciplinario indicó que debido a que la pandemia del COVID-19 ataca de distinta manera en cada una de las regiones se ha establecido algunos cambios en los niveles de alerta sanitaria.

Nivel extremo:

Las regiones en este grupo son: Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Provincia, Lima Metropolitana y Callao. En estas regiones habrá cuarentena total y solo una persona por familia podrá salir a realizar las compras. Las salidas peatonales serán solo una vez al día y por una hora.

Entre las otras restricciones es que el aforo en casinos, gimnasios, artes escénicas, el aforo será del 0%. También en tiendas generales como centros comerciales, galerías o tiendas por departamentos, donde solo se permitirá el delivery.

Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacia será con un aforo limitado del 40%. En tanto, los restaurantes solo serán por delivery. El ingreso a las iglesias tampoco estará permitido.

Nivel Muy Alto:

En este grupo están las regiones: Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Dentro de las restricciones están que el toque de queda será de 8:00p.m. a 4:00 a.m.

Los sábados y domingos no se permitirá el uso de los autos particulares. Entra otras las otras restricciones que el transporte interprovincial terrestre será con un aforo del 50%. Los vuelos internacionales tendrán un aforo del 100%.

Sobre los aforos, las artes escénicas en espacios abiertos tendrán un aforo del 0%, en tiendas general (centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, el aforo será del 20% y se permitirá el delivery.

Los restaurantes funcionarán con un aforo del 30% al aire libre y se permitirá el delivery. Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias atenderán con un aforo limitado del 50%.

Nivel Alto

Las regiones que están dentro de este grupo son: Pira, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín y Ucayali. El toque de queda será de 9:00 p.m. a 4:00 a.m. y los domingos estarán prohibidos el uso del auto particular.

Los casinos y tragamonedas, gimnasios, artes escénicas tendrá un aforo del 30%. En tanto, las tiendas en general como centros comerciales, tiendas por departamento atenderán con un aforo del 40% y se permitirá el delivery.

Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias atenderán con un aforo limitado del 50%. Los restaurantes con un 50% en zonas internas y 60% en aire libre.

Tags Relacionados:

COVID-19 Perú

Toque de queda

Cuarentena total

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Lava Jato: incluyen a 16 empresas en proceso y eventualmente podrían pagar reparación civil

Lava Jato: incluyen a 16 empresas en proceso y eventualmente podrían pagar reparación civil

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre acuerdos en Consejo de Ministros

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre acuerdos en Consejo de Ministros

EE.UU. descubre complot para asaltar de nuevo el Capitolio

EE.UU. descubre complot para asaltar de nuevo el Capitolio

Acción Popular presenta moción ante dudas en actuación de Zoraida Ávalos por caso “Cuellos Blancos”

Acción Popular presenta moción ante dudas en actuación de Zoraida Ávalos por caso “Cuellos Blancos”

Reino Unido prolonga ayudas por pandemia e inicia alza de impuestos

Reino Unido prolonga ayudas por pandemia e inicia alza de impuestos

OMS: el exceso de confianza en las vacunas puede traer una nueva ola de COVID-19

OMS: el exceso de confianza en las vacunas puede traer una nueva ola de COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lava Jato: incluyen a 16 empresas en proceso y eventualmente podrían pagar reparación civil

Lava Jato: incluyen a 16 empresas en proceso y eventualmente podrían pagar reparación civil

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre acuerdos en Consejo de Ministros

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre acuerdos en Consejo de Ministros

Acción Popular presenta moción ante dudas en actuación de Zoraida Ávalos por caso “Cuellos Blancos”

Acción Popular presenta moción ante dudas en actuación de Zoraida Ávalos por caso “Cuellos Blancos”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...