Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Coronavirus Perú | Minsa detalla cuáles son los distritos de alto ries | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Estos son los distritos de alto riesgo en donde no podrán salir los niños

La alerta epidemiológica indica que los menores que residen en distritos y departamentos con alto riesgo no deberán salir al paseo diario dispuesto por el Gobierno desde hoy

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 18/05/2020 08:18 a.m.

Con el objetivo de reducir el riesgo de transmisión comunitaria de COVID-19 en el Perú en niños, niñas y adolescentes menores de 14 años, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió hoy una alerta epidemiológica, la cual indica que los menores que residen en distritos y departamentos con alto riesgo no deberán salir al paseo diario dispuesto por el Gobierno desde hoy.

Los distritos capitalinos con alto riesgo son: San Juan de Lurigancho, Lima Cercado, San Martín de Porres, Ate, El Agustino, Comas, Villa el Salvador, La Victoria, San Juan de Miraflores, Santa Anita, Rímac, Villa María del Triunfo, Puente Piedra, Los Olivos, Chorrillos, Independencia, Carabayllo, San Miguel, Breña y Surquillo.

Mientras que las regiones consideradas con alto riesgo de transmisión por COVID-19 son: Arequipa, Callao, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Tumbes y Ucayali, así como todas sus provincias y distritos.

“En los distritos con alto riesgo de transmisión, la salida de los niños puede incrementar el riesgo de infección y transmisión de la enfermedad en su entorno familiar incluyendo adultos mayores y personas con comorbilidad”, dijo la viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa.

El documento indica que, las niñas y niños deben usar la mascarilla a partir de los tres años de edad, siempre con la supervisión de un adulto, no debe tocarla y tampoco tirarla al piso durante el paseo. Deberán lavarse las manos antes de salir de su casa y al retornar, o usar alcohol gel.

En aquellas familias con más de dos niños o adolescentes menores de 14 años, deberá realizarse la salida solamente hasta con dos niños por vez.

Asimismo, los cuidadores que salen con este grupo no deben ser mayores de 65 años ni tener comorbilidades, y es necesario valorar la salida si en la casa del niño viven personas mayores de 65 años y con comorbilidades.

Los niños y niñas que salen a pasear con sus cuidadores, deben hacerlo alrededor de su casa y por lugares donde no transiten muchas personas, evitar ir a mercados, centros comerciales o avenidas muy transitadas.

El documento indica que los niños que salen a pasear no deben llevar juguetes ni podrán jugar con otros niños o niñas, deberán mantener además el distanciamiento físico obligatorio, que para este caso es de dos metros, y no deberán tocar objetos de otros niños.

Los cuidadores de los niños y niñas que salgan a pasear deben estar pendiente del movimiento de los mismos en todo momento para evitar que corran y tomen contacto con otros niños, adultos u objetos.

Para conocer más detalles de la Alerta Epidemiológica y los distritos con alto riesgo de transmisión por departamento, puede ingresar a este enlace.


Tags Relacionados:

Coronavirus Perú

Estado de Emergencia

COVID-19

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Exportaciones peruanas iniciaron el año en rojo al caer 13.17% en enero

Exportaciones peruanas iniciaron el año en rojo al caer 13.17% en enero

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Defensoría insta al Gobierno evitar liquidación de Pluspetrol Norte e incumpla remediación ambiental

Defensoría insta al Gobierno evitar liquidación de Pluspetrol Norte e incumpla remediación ambiental

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

ÚLTIMAS NOTICIAS

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

Hospital Arzobispo Loayza contará con una nueva planta de oxígeno

Hospital Arzobispo Loayza contará con una nueva planta de oxígeno

Elecciones 2021: Candidatos presidenciales tienen 153 investigaciones no declaradas ante el JNE

Elecciones 2021: Candidatos presidenciales tienen 153 investigaciones no declaradas ante el JNE

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...