Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Coronavirus | Para 89% de médicos, peruanos están poco o nada listos p | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Para 89% de médicos, peruanos están poco o nada listos para enfrentar virus

Comparación. Sondeo revela que nivel de preparación de la población ( 14%) es menor frente a sus pares de la región, que llega a 21%.

El 88% de galenos peruanos señala que protocolos fijados por autoridades para combatir la pandemia están claros o bastante claros. (Foto: GEC)
El 88% de galenos peruanos señala que protocolos fijados por autoridades para combatir la pandemia están claros o bastante claros. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 14/04/2020 06:46 a.m.

A casi un mes de haberse iniciado la cuarentena para enfrentar la propagación del covid -19, el 89% de los médicos peruanos considera que la población está poco (75%) o nada (14%) preparada ante esta pandemia.

El sondeo realizado por Datum y Fine Research, además, recoge la opinión de médicos de otros 11 países de Latinoamérica. Es así que en la región esta percepción de poca o nada de preparación de la población se reduce a 73%.

En la ruta. El 88% de galenos peruanos señala que protocolos fijados por autoridades para combatir la pandemia están claros o bastante claros.


Para el 88% de los médicos peruanos, los protocolos que han fijado las autoridades están claros, un porcentaje que está por encima de la región, donde llega a 82%.

A esperar

Para el 33% de los profesionales de la salud, en uno o dos meses la situación estaría bajo control, por lo que se podrían reanudar las actividades. No obstante, aquí no hay claridad sobre lo que se viene, pues un porcentaje similar de médicos calcula que un escenario de este tipo solo sería posible de dos a cuatro meses.

Servicio público. A nivel de infraestructura, el 77% considera que los hospitales no están preparados para atender a pacientes infectados.


En el caso de la llegada de una vacuna efectiva para enfrentar el virus, el 55% de los galenos sostiene que esta debería estar disponible en el país en un plazo de un año o año uy medio. Un 20% ve todo más lejano, pues señala que la cura podría estar en el mercado en un periodo de 18 o 36 meses.

- El 95% dice que testeos masivos y rápidos se harán en 6 meses -

Los profesionales de la salud no parecen aún muy convencidos del discurso del Gobierno que señala que las pruebas ya se están masificando.

Basta saber que el 95% de los médicos señala que recién en seis meses estarán disponibles test rápidos y masivos para identificar los casos de covid-19, según un sondeo de Datum y Fine Research.

Sin embargo, en la región la visión es diferente, pues en los otros 11 países encuestados, el porcentaje de quienes creen que habrá pruebas masivas en los próximos 180 días se reduce a 60%.

Igualmente, el 55% de médicos peruanos señala que en seis meses ya se contará con los fármacos que permitan tratar efectivamente a los pacientes.

Tags Relacionados:

médicos

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rutinas de limpieza por pandemia continúan impulsando ventas de Procter & Gamble

Rutinas de limpieza por pandemia continúan impulsando ventas de Procter & Gamble

¿Por qué muta el coronavirus?

¿Por qué muta el coronavirus?

Webinar: Una mirada a la Reforma del Sistema de Pensiones

Webinar: Una mirada a la Reforma del Sistema de Pensiones

Solo quedan tres camas UCI disponibles en Lima y Callao en plena ola del COVID

Solo quedan tres camas UCI disponibles en Lima y Callao en plena ola del COVID

EN VIVO | Joe Biden llega al Capitolio para asumir como el 46º presidente de Estados Unidos

EN VIVO | Joe Biden llega al Capitolio para asumir como el 46º presidente de Estados Unidos

El 63% de la electricidad de la minería en Chile vendrá de renovables en el 2023

El 63% de la electricidad de la minería en Chile vendrá de renovables en el 2023

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Solo quedan tres camas UCI disponibles en Lima y Callao en plena ola del COVID

Solo quedan tres camas UCI disponibles en Lima y Callao en plena ola del COVID

EsSalud detecta nuevos síntomas asociados al COVID-19 y que podrían pasar desapercibidos

EsSalud detecta nuevos síntomas asociados al COVID-19 y que podrían pasar desapercibidos

Presidente de comisión COVID-19 pide responsabilidad a políticos para evitar aglomeraciones

Presidente de comisión COVID-19 pide responsabilidad a políticos para evitar aglomeraciones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...