El Pleno del Congreso aprueba por insistencia ley que otorga CTS a docentes universitarios. Foto: Renato Pajuelo/ANDINA.
El Pleno del Congreso aprueba por insistencia ley que otorga CTS a docentes universitarios. Foto: Renato Pajuelo/ANDINA.

El Pleno del aprobó esta noche por insistencia la ley que otorga beneficios laborales a los docentes ordinarios universitarios. De esta manera rechazó las observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo.

La iniciativa fue aprobada con 115 votos a favor, cero en contra y una abstención.

La propuesta establece que los profesores recibirán una Compensación por Tiempo de Servicios () que se les otorgará al momento de su cese. Concentra los proyectos de ley 1376, 1454, 1651, 1691, 2632 y 3877, que propone modificar la Ley 30220.

LEA TAMBIÉN: Ministro de Educación anuncia “shock” de inversiones para mejorar infraestructura educativa
LEA TAMBIÉN: Rechazan reconsideración de norma que autoriza nombramiento automático para docentes

La será equivalente al 100% de su remuneración mensual correspondiente a su categoría docente y a su régimen de dedicación por cada año o fracción de servicio prestado.

Además, recibirán una asignación económica equivalente a dos remuneraciones mensuales al cumplir 25 años de servicios y una asignación económica equivalente a tres remuneraciones al cumplir 30 años de servicios.

Con la norma los docentes también tendrán derecho a recibir un subsidio por luto y sepelio al fallecer su cónyuge o conviviente reconocido judicialmente, padres o hijos. En caso ellos fallezcan, tendrán derecho al subsidio las siguientes personas en el orden que se menciona:

1. Cónyuge

2. Hijos

3. Padres

4. Hermanos

El Poder Ejecutivo será el que establezca el monto único por dicho subsidio a propuesta del Ministerio de Educación ().

Lo establecido en la norma se financiará con cargo al presupuesto institucional de las universidades públicas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

¿Cómo se aplicará?

Se precisa que el pago de la se implementará de forma progresiva de la siguiente manera:

-Docente que cese en el 2023

1. 50% en 2023

2. 30% en 2024

3. 20% en 2025

-Docente que cese en 2024

1. 70% en 2024

2. 30% en 2025

- Docente que cese en 2025

1. 100% al momento del cese

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.